Ultima Thule no tiene atmósfera, anillos ni satélites

0

Los primeros datos de Ultima Thule comienzan a llegar a la Tierra, aunque hasta dentro de 20 meses no estarán completos y no lo sabremos (casi) todo de este asteroide situado en el cinturón de Kuiper.
Este jueves conocimos a Ultima Thule gracias a la imagen tomada por la nave New Horizons. Sin embargo, los datos sobre este satélite han continuado llegando y con ellos nueva información sobre este primigenio asteroide formado hace aproximadamente 4.500 millones de años.

Las siete herramientas de New Horizons, la misión de la NASA para explorar Plutón y el cinturón de Kuiper, han transmitido nueva información sobre este objeto a la agencia espacial, que ha decidido compartir cómo es Ultima Thule. Para empezar, el asteroide no tiene atmósfera, anillos ni satélites.

También sabemos ahora que su forma no la hemos visto antes, al menos en el cinturón de Kuiper no hemos observado ningíºn otro objeto que sea binario de contacto. Pero ¿esto qué significa? Como se observa en las imágenes que enví­a la sonda de la NASA, el asteroide tiene dos lóbulos o esferas conectadas. Esto es lo que le dan forma de cacahuete, muñeco de nieve o, incluso, algunos lo han llegado a comparar con BB-8, el droide que aparece en la nueva saga de Star Wars. Además, el equipo de New Horizons ha dado nombre, por separado, a las dos esferas del asteroide que mide 31 kilómetros: la más mayor, de 19 km, se ha apodado Ultima y la pequeña, de 14 km, es Thule.
Fuente
https://hipertextual.com

(Visited 1 times, 1 visits today)