Zona Franca beneficiará a importadores de vehí­culos extranjeros

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La creación de una zona franca para la frontera norte de México será de mucho beneficio para quienes importen un vehí­culo para su uso personal, dijo José Guadalupe Montoya Bautista, titular del Centro de Internación Temporal de Vehí­culos, y dijo que serí­a muy recomendable implementar un programa de regularización temporal para vehí­culos con una antigí¼edad de hasta 15 años.

Ello porque la reducción del IVA incentivará la importación pero solo a la frontera norte, y mencionó que el decreto de importación vigente hasta el 31 de marzo de este año, fue publicado en julio del 2011, por lo que es probable que al fenecer surja un nuevo decreto o que haya una prórroga al actual.

De acuerdo al actual decreto los vehí­culos permitidos para su importación, que son modelos de 5 y 9 años pagan un arancel del uno por ciento, mientras que los de 10 años pagan el 10 por ciento, œy el problema es que el arancel es bajo, pero el problema es que además de pagar ese arancel, se debe pagar el 16 por ciento de IVA, comentó.

Ello que eleva mucho el costo de la unidad, ya que en el costo del vehí­culo se toma como base el precio estimado en el Anexo 12 de la Subsecretarí­a de Ingresos de la SHCP, lo que desfasa el costo de la importación.

œHemos estado pugnando ante la Cámara de Diputados de Tamaulipas en reuniones, y les manifestamos nuestra inconformidad para que se haga una revisión en el anexo de precios estimados para que se actualicen esos valores a precios más justos y equitativos, comentó.

Por eso dijo que al reducir el IVA al 8 por ciento, el beneficio serí­a mucho para quienes importen un vehí­culo, pero aclaró que este beneficio será solo para los residentes fronterizos y no del interior del Estado o del paí­s.

œSe trata de un beneficio que se les da a los residentes de la frontera norte, ya que al tratar de obtener ese beneficio al importar un vehí­culo, se tendrá que acreditar que se vive en la frontera, aclaró.

También precisó que este beneficio de zona franca no implica que todos los vehí­culos extranjeros podrán circular de manera libre por las calles de los municipios fronterizos, ya que el objetivo es que haya un control vehicular mejor diseñado.

Actualmente se importan cerca de mil 200 vehí­culos por mes, cuando en los mejores años, 2007 y 2008 las importaciones eran de hasta 7 mil mensuales, por lo que el decreto del 2011 frenó las importaciones hasta los niveles mencionados.

(Visited 1 times, 1 visits today)