Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Durante la reunión que realizó el Consejo Técnico Escolar el pasado viernes, los trabajos se llevaron a cabo en dos vertientes; una fue relacionada con el plan de trabajo de los maestros durante el inicio del ciclo escolar, y la otra se refiere a las rutas de mejora académica para ver y analizar los resultados del año escolar anterior, informó el jefe del CREDE, Aurelio Uvalle.
Dijo el funcionario que la meta es mejorar la calidad educativa mediante la aplicación de métodos y técnicas encaminadas a ello, y que los resultados de este trabajo de evaluación se verán hasta el final del año escolar, ya que dichas reuniones terminan hasta el final del año académico, cuando a su vez culmine la íºltima reunión de los Consejos Escolares.
œEsos temas han sido recurrentes en los consejos técnicos, directamente el español, matemáticas y para mejorar la calidad de la educación y las calificaciones de los alumnos, para que suban el promedio, y refirió que en dicha reunión del Consejo se analizaron las metodologías que se emplean, además de las tareas que ponen en práctica con los alumnos, y las que realizan los alumnos con sus padres.
Pero también se trató la preparación del próximo Consejo que sería una experiencia entre escuelas, mediante una reunión con las que pertenecen a las mismas zonas escolares, e intercambias experiencias de escuela a escuela, y tomar lo mejor para superar los escollos que impidan elevar la calidad de la educación en dichos planteles.
œPro los Consejo Técnicos Escolares es un trabajo académico y técnico pedagógico, bajo la dirección del director de la escuela, y con la participación propositivas de los maestros en el terreno académico y del apoyo a los alumnos para su desarrollo personal, comentó.
En ese sentido, dijo que en la evaluación se tratan temas de psicología, de principios, de organización, ya que el Consejo Técnico Académico, puedo decir que es la columna vertebral que mueve profesionalmente lo que debe ser el trabajo en una institución educativa, precisó.
Pero no hay conclusiones todavía, ya que esta reunión se lleva a cabo el íºltimo viernes de cada mes, por lo que faltan los de febrero a junio, para terminar el ciclo escolar, y las reuniones del viernes pasado forman parte del todo ese proceso, y se integra por maestros, directores y en ciertos casos los padres de familia que lo soliciten a través de Consejo de Participación Social o por medio de las sociedades de padres de familia en las escuelas.
Ello porque es un derecho de los padres de familia saber cuál es el perfil del maestros de sus hijos, y cuáles son los acuerdos que se toman en estos consejos.