Matamoros, Tamaulipas.-De las 202 mil hectáreas que conforman el Distrito 025, en unas 110 mil se aplicó el riego de asiento, con la finalidad de que las tierras tuvieran humedad para poder sembrar.
Sin embargo, y como dicen los agricultores, luego de esto les llovió sobre mojado, pues las íºltimas precipitaciones que se han registrado les han retrasado hasta una semana el proceso de siembra.
De acuerdo a Jorge Suárez, quien es presidente de la Asociación de Horticultores del Norte de Tamaulipas, en el resto de las tierras donde no se regó, ya se sembró, y en estos momentos las plantas ya nacieron.
La paradoja de esto, es que quienes regaron, ya no quieren que llueva, mientras que, quienes sembraron, quieren que siga lloviendo.
Y es que la gente que sembró ya hizo sus recorridos en las parcelas, y el agua podría afectar este proceso, y por lo mismo ya no es bueno que llueva, ni siquiera las llamadas lluvias intermitentes.
œPero quienes en su momento sembraron primero, debido a que si alcanzaron algo de humedad en su momento, si quieren que se registren lluvias, pues esta agua es como una bendición, dijo.
Y es que se puede decir que el agua de lluvia es como un nutriente para las plantas, ya que registran un mejor desarrollo. Con ello, se puede asegurar mejores frutos.
De esta forma, en 110 mil hectáreas ya se regó y no se quieren más lluvias, mientras que en el resto, que serían como 80 o un poco más, si se quiere agua del cielo, pues ya hay plantitas.
Pero segíºn los reportes meteorológicos, se espera que en los próximos días se sigan registrando precipitaciones pluviales en la región.