Cd. Victoria, Tamaulipas._ Las escuelas del nivel medio superior y superior de Tamaulipas, como es el caso de las universidades politécnicas y los tecnológicos, no soportarían recortes presupuestales de la federación porque desde ahora algunos planteles, como es el caso de la politécnica de Madero dejan fuera hasta 300 alumnos por falta de infraestructura.
Germán Pacheco Díaz, Director del ITIFE, (Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa), consideró que de haber recortes presupuestales por parte de la federación afectarían mucho porque las universidades y tecnológicos tendrían menos capacidad para recibir a alumnos de nuevo ingreso.
“La mejor inversión en el país Estados y municipios es la educación y esto, si realmente en el caso del nivel media superior y superior nos afecta o hay un recorte presupuestal sí afectaría mucho porque esto nos conlleva a que tendrían las universidades y los tecnológicos menos capacidad para recibir de recién ingreso”, indicó.
Recordó que el ciclo escolar pasado la Universidad Politécnica de Altamira dejó 300 alumnos fuera por la falta de espacios en la misma situación estaban las escuelas de ciudad Victoria y Matamoros donde construyeron nuevos edificios para acaparar el mayor níºmero de estudiantes.
“Estamos haciendo para evitar ese tipo de situaciones pero si hay recorte confiamos en el caso de educación pues sí sería algo muy malo para el Estado en infraestructura educativa sí pegaría muy fuerte, apostarle a la educación es apostarle al progreso de México”, expuso el funcionario estatal.
Informó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación ha implementado el programa, Escuelas de Tamaulipas de Calidad el consiste en que por cada peso que ponga el plantel el estado pondrá dos pesos para realizar obras prioritarias como es, reparación de baños, construcción de bardas y pintura entre otras.