Solicita Conejo de Instituciones al administrador de la aduana informe sobre proyectos

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Integrantes del Consejo de Instituciones solicitaron al administrador de la aduana, Ricardo Dí­az De la Serna Garcí­a, durante una reunión privada en las instalaciones de ese organismo privado, que se resuelva el asunto delos 150 camiones con materiales peligrosos que se desví­an cada dí­a al puente de Colombia.

Por tal motivo, el Consejo de Instituciones enviará un oficio a la Administración General de Aduanas para preguntar sobre los avances de dicha gestión, porque no podemos desaprovechar el que se vayan a otras fronteras esos 150 camiones con materiales peligrosos, explicó.

Dijo el empresario que esto representa una gran cantidad de recursos que dejan de percibir tanto la aduana local como la ciudad, por lo que gestionarán ante las autoridades de la ciudad de México para que esos camiones crucen por el puente internacional tres, el que dijo, está adaptado para que los materiales peligrosos crucen de manera segura, ya que ese puente cuenta con la infraestructura adecuada para ello.

œContinuaremos con la gestión para que se apruebe el cruce de productos peligrosos, ya que por el lado americano ya está aprobado, pero falta la aprobación del lado mexicano, comentó Garza.

El argumento que gira en torno a esa negativa es tan simple como el que las autoridades americanas no tení­an el permiso, y ahora que lo tienen, es el gobierno mexicano el que no cede aíºn, por lo que los camiones de este tipo son obligados a cruzar por Colombia, generando ingresos adicionales al gobierno de Nuevo León.

Lamentó que la parte mexicana no tenga la disposición para echar a andar el proceso de autorización, y dijo que consecuentemente hay un daño económico que afecta a la ciudad, aunque dijo que aunque estos productos crucen por Colombia, al final de cuentas vienen a parar a Nuevo Laredo como importación.

Una propuesta más que presentaron al funcionario de la aduana, fue la petición de que intervenga para la agilización en los trámites de construcción del puente cuatro para esta ciudad, œy apoyamos este proyecto que resolverí­a mucho la situación económica de la ciudad, ya que generarí­a un crecimiento bastante considerable, explicó.

Mencionó que de acuerdo al proyecto original, de manera paralela a la construcción del puente cuatro, habrí­a una lí­nea paralela de ví­as para el ferrocarril, lo que permitirí­a el retiro de las actuales ví­as, y en estos dos proyectos, dijo que el Consejo de Instituciones servirí­a solo como gestor en ambos proyectos.

Una petición más que plantearon al funcionario de la aduana, fue el que informe sobre los avances de la instalación de la Administración General de Aduanas.

(Visited 1 times, 1 visits today)