Visita Coepris comercios en donde se venda pollo de importación

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La Coordinación Estatal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en esta ciudad mantiene la alerta en los municipios de Matamoros y Reynosa en cuanto a la revisión sanitaria de pollo de importación de Estados Unidos, que esta semana se detectó en algunos comercios que estaban contaminados.

Al respecto, el coordinador local de la dependencia estatal, Adolfo Benavidez Guerra confirmó dicha alerta, y dijo que en Nuevo Laredo, luego de realizar una serie de visitas a establecimientos que comercializan pollo de importación, no existe ese producto que se encuentre fuera de las normas de calidad para el consumo humano.

œEn Nuevo Laredo no hay ninguna alerta ni ningíºn indicio del cruce de pollo contaminado, y podemos estar tranquilos porque no hay reporte de esto, comentó tras señalar que la vigilancia es permanente por parte de los inspectores en todos los establecimientos de la ciudad que venden pollo de importación.

Comentó que cuando existe un problema relacionado con algíºn alimento contaminado para su importación a México, la aduana enví­a un comunicado a la Cofepris y a la coordinación local, ya que los inspectores no acuden a investigar en la aduana, y solo cuando se detecta un caso se enví­an al personal a su verificación sanitaria.

Y es que la dependencia no cuenta con una oficina en los puentes internacionales para la verificación de los alimentos que son importados al paí­s, pero solo existe una en el puente dos, la que es para la atención de los repatriados.

Especí­ficamente, dijo que Coepris no cuentan con puntos de revisión en los puentes internacionales en lo que se refiere a las importaciones masivas de alimentos, aunque dijo que la coordinación que dirige lleva a cabo verificaciones permanentes en los diferentes establecimientos dedicados a la venta de alimentos.

œCada dí­a visitamos las diferentes tiendas de la ciudad, y lo que más hemos encontrado con productos que ya caducaron, por lo que en el mismo lugar se asegura la mercancí­a y se toman muestras para su enví­o a los laboratorios en ciudad Victoria, de donde nos indican que se tiene que destruir el producto en el mismo lugar, explicó.

El año pasado al inicio de la Cuaresma y a la mitad del año se destruyó una cantidad de carne para hamburguesas y carne de puerco que estaban caducas, pero en este año no se han presentado casos.

Adolfo Benavidez Guerra, coordinador en la ciudad de Coepris, informó que la dependencia a su cargo mantiene estrecha vigilancia del pollo de importación que se vende en los almacenes locales, y descartó que haya producto contaminado, como ocurrió en Matamoros y en Reynosa, por lo que señaló que inspectores acuden a las tiendas donde se vende este producto para muestrearlo y enviar a los laboratorios y determinar su calidad y estado.

(Visited 1 times, 1 visits today)