Congreso urge a PEMEX protocolos preventivos ante accidentes

0

Reynosa, Tamps.-El Pleno Legislativo, aprobó dos exhortos, destacando el que solicita la implementación de un programa amplio y permanente de difusión de los protocolos preventivos y reactivos relacionados con incidentes, así­ como accidentes en refinerí­as, ductos, depósitos o expendios de combustibles lí­quidos y gaseosos.

Lo anterior, con el fin de prevenir riesgos a la integridad fí­sica de las personas y daños a su patrimonio e infraestructura de la industria de los hidrocarburos, manifestó el Diputado Luis René Cantíº Galván, al dar una semblanza del dictamen al que recae este Punto de Acuerdo.

El exhorto se realiza a la Coordinación Estatal de Protección Civil y a la Empresa “Petróleos Mexicanos”, para que en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, en colaboración con empresas particulares del ramo de combustibles, lleven a cabo la implementación de dicho programa.

Cantíº Galván, expresó que la acción legislativa promovida por la Diputada Copitzi Yesenia Hernández Garcí­a, es loable, pues de acuerdo al Atlas de Riesgo del Estado, las poblaciones que muestran los porcentajes más altos de níºmero de personas y viviendas en peligro por ductos, corresponde a los Municipios de González, Los Guerra en Miguel Alemán, Altamira, Miramar y Cuauhtémoc en Altamira.

Las ciudades que tienen el menor porcentaje de la población en peligro son San Fernando, Tampico, Camargo y Gustavo Dí­az Ordaz, œEstá es una acción preventiva, para que la ciudadaní­a que habita en estas zonas de riesgo, tengan conocimiento pleno sobre los protocolos, programas y acciones que deben realizar en casos de emergencias derivadas del sector de hidrocarburos, lo cual podrí­a reducir considerablemente el daño a la población en caso de desastres, señaló.

Asimismo, en la sesión de este miércoles, la Sexagésima Tercera Legislatura, exhortó a la Secretaria de Desarrollo Económico, para que analice o renueve la conformación del Consejo Estatal para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que estudiará y propondrá, en el ámbito regional, estatal y municipal, medidas de apoyo para el desarrollo de la competitividad de las MIPYMES, a través del análisis de las propuestas surgidas del sector píºblico.

(Visited 1 times, 1 visits today)