Crean robot que lanza objetos con más precisión que un humano

2

Google ha desarrollado un robot capaz de agarrar y tirar objetos dentro de cajas situadas fuera de su rango natural con mayor precisión que un ser humano, y que aprende por sí­ solo a realizar estas tareas gracias al aprendizaje automático a través de la información del entorno recogida por cámaras.

En el blog de Google se han compartido los datos sobre el desarrollo y avance de TossingBot, un robot desarrollado por la compañí­a en conjunto con las universidades de Priceton y Columbia (Estados Unidos) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que aprende cómo agarrar y lanzar objetos.

Esta tecnologí­a funciona mediante una red neuronal que mapea la información recogida por unas cámaras incorporadas sobre el lugar donde se encuentran los objetos y dónde aterrizan al lanzarlos. Estos datos permiten que el dispositivo aprenda por sí­ solo autosupervisándose.

Para desarrollar este tipo de tecnologí­a, los ingenieros han combinado el aprendizaje automático con la fí­sica para permitir a TossingBot adaptarse a nuevos escenarios. Por un lado la fí­sica proporciona modelos anteriores de cómo funciona el mundo, y en el caso de lanzar los ingenieros han usado datos de balí­stica para proporcionar una estimación de la velocidad de lanzamiento con base a parámetros como la forma y el peso del objeto o la resistencia del aire.

TossingBot añade redes neuronales que consiguen adaptarse a dinámicas desconocidas, así­ como a otros factores como el ruido o los cambios que pueden producirse en el mundo real, a partir de las estimaciones proporcionadas por la fí­sica.

Este tipo de tecnologí­a de aprendizaje automático presente en TossingBot ha sido bautizada con el nombre de Residual Physics.

Durante las pruebas a este robot los ingenieros usaron objetos de diferentes formas, como pelotas de ping pong o plátanos de plástico, que el robot tení­a que agarrar y tirar a un recipiente con varios huecos.

Fuente:
excelsior.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)