Un videojuego para reconstruir Notre Dame

0

Luego de la grave tragedia sucedida ayer en la capital de Francia, donde un incendio destruyó parte de la emblemática catedral de Notre Dame, la palabra que resuena en el mundo es: œReconstrucción.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se comprometió a volver a exhibir ante el turismo este sí­mbolo de Parí­s y el mundo, y varios especialistas aseguran que para restaurar el templo se necesitarán dibujos e imágenes detalladas de Notre Dame.

Assassin™s Creed: Unity, el famoso videojuego de ficción histórica desarrollado por el estudio francés Ubisoft, podrí­a ayudar con esta tarea, y ya se discute entre especialistas la calidad gráfica de sus réplicas arquitectónicas.

El tí­tulo fue lanzado en 2014 para PC, PS4 y Xbox One, y está ambientado en Parí­s a finales del siglo XVIII. Es el primer juego de la serie Assassin™s Creed, en el que muchos edificios y monumentos arquitectónicos se recrean en una escala de uno a uno, casi a la perfección.

Una de las artistas que trabajó en la creación del juego, Caroline Miousse, afirmó que pasó dos años estudiando la apariencia de Notre Dame, hasta cada piedra individual, para retratarla con la máxima precisión, y ahora será su creación en el videojuego lo que podrí­a devolver la misma apariencia a Notre Dame después de la reconstrucción que podrí­a durar 10 años.

De hecho, Miousse y los historiadores que la ayudaron fueron lo suficientemente diligentes como para recrear qué obras de arte estaban en exhibición, así­ como dónde y cómo estaban colocadas.

Hice algunas otras cosas en el juego, pero 80 por ciento de mi tiempo lo pasé en Notre Dame, dijo Miousse dí­as después de la presentación de Assassin™s Creed: Unity.

TRABAJO CON NUEVAS TECNOLOGíAS

Ubisoft ha recreado varias ciudades en sus videojuegos con una esmerada atención al detalle, hasta el punto de que incluso cuentan con un grupo interno de historiadores para ayudar al equipo de desarrollo a investigar sobre diseños y estética.

Básicamente, Ubisoft Francia tiene tanto un diseño increí­blemente preciso de Notre Dame, como una imagen exacta de cómo se veí­a antes del fatí­dico incendio. Quizás, aseguran los expertos, el techo de madera no se puede rehacer, y quizás algunas de las obras de arte no sobrevivieron.

El punto importante es el monumento emblemático de Parí­s que está lejos de perderse. Vive en los archivos digitales, a la espera de ser corregido en el mundo real.

Fuente:
excelsior.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)