12 infantes han sido rescatados de la calle por el DIF Tampico

0

Tampico, Tamaulipas.-Doce menores de edad que eran puestos a trabajar en la ví­a píºbica por sus padres han sido rescatados en lo que va de este año por autoridades del Sistema DIF Tampico de este municipio.

Aí­da Feres de Nader, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en esta ciudad, dijo que la campaña ha dado buenos resultados por lo que han disminuido bastante los casos de niños que andan en la calle.

œVan doce, el primero fue de una familia de Oaxaca, que llegó y estaban sus niños chiquitos por la laguna del Carpintero, ellos marchando, bailando y se les dio trabajo a esos papás y se les abrió espacio en una escuela para que sus hijos fueran a estudiar y eso fue un éxito ayudar a los papás. Van doce.

Refirió que han observado que estos niños vienen con sus padres de otros estados, entre ellos Oaxaca y Chiapas, mismos que los ponen a trabajar en la ví­a píºblica.

œVienen con sus papás, los ponen a trabajar y luego se retiran, pero el hecho de que ya escuchan que hay una campaña del Sistema DIF y el Procurador con su equipo de trabajo al pendiente, que no pongan a los jovencitos a trabajar, sino al contrario que los manden a la escuela esto ha disminuido.

Sin embargo, señaló que la Procuradurí­a y el Sistema DIF siguen al pendiente de que cualquier persona de la población que vea, luego, luego lo reporte.

œTodos han sido regresados y los familiares han estado conscientes de que no es un beneficio para sus hijos.

Manifestó que no se imponen sanciones, solamente se habla con los padres de familia, se les explica el deber que tiene el niño de ir a la escuela y recibir sus obligaciones como jovencito y ellos son responsables de la educación de sus hijos.

Consideró que esto es una costumbre, un hábito que tienen ellos y que hay que cambiar, que todos sepan que los niños no tienen que trabajar, que deben de estudiar y recibir una educación digna para ellos.

œNo estudian normalmente, como que lo hacen como si fuera una forma de vivir y cuando sean grandes también van a querer ser como sus papás y llevar a sus hijos, es como un mal hábito, que se puede terminar educando, y haciendo la difusión de que hay en las escuelas muchas becas y ellos están al pendiente de que esas becas les lleguen a personas de bajos recursos y que se puede apoyar para que estudien, en todos los estados existen las becas que da el DIF solo basta hacer la publicidad y la difusión de que existen.

(Visited 1 times, 1 visits today)