Espera Tamaulipas “avalancha” de 10 mil migrantes

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas. Una situación de alarma y caos es la que espera Tamaulipas para este este mes o inicios de Agosto, cuando poco más de 10 mil migrantes puedan arribar a la frontera de la entidad, principalmente Reynosa y Nuevo Laredo, para solicitar una visa humanitaria o de asilo a Estados Unidos, toda vez que en esta región del sur de Texas los solicitantes aíºn esperan la respuesta en suelo norteamericano.

Se trata de migrantes en su mayorí­a extranjeros que ya se encuentran en el paí­s, y que buscan que la espera sea en Estados Unidos y no en México, y de acuerdo a José Carmona Flores, director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), esta frontera es la íºnica del norte de México que aíºn no recibe a los migrantes solicitantes de visa en Estados Unidos, para que esperen ser llamados por un juez.

œTener 10 mil migrantes para agosto serí­a ya una situación caótica en el Estado, ya que estos grupos que ya están en el interior del paí­s, comienzan a decidir Tamaulipas porque aquí­ aíºn se les permite permanecer en Estados Unidos a esperar su respuesta, explicó.

Y es que a diferencia de las demás fronteras con Estados Unidos, el procedimiento es un registro en el vecino paí­s y su retorno a México para esperar la respuesta, lo que de acuerdo a Carmona, ha incitado a miles de migrantes a que traten de realizar sus trámites por las fronteras de Tamaulipas, por lo que estimó que el programa inicie el 8 o 9 de julio.

œEsto significa que los grupos que esperan ser llamado para obtener su asilo, ya no crucen a Estados Unidos, sino que la espera sea en suelo mexicano, pero el tiempo de espera puede ser de seis meses hasta un año y medio, señaló.

De ser así­, dijo Carmona que los gobiernos municipales y el estatal deberán buscar la manera para que los migrantes se integren a la planta productiva, aunque dijo que otros grupos de migrantes regresarí­an al interior del paí­s a esperar.

Si a ello se suman otros dos mil migrantes no registrados que hay a lo largo de la frontera de Tamaulipas, y los que ya están en los refugios, para Carmona se prevé que la situación pueda salirse de control ante la incapacidad de las autoridades para brindar atención a todos.

En esta ciudad se estima que hay mil migrantes que no están en ningíºn registro oficial, ya que se pueden hospedar en hoteles, casas particulares, o se encuentran deambulando por las calles sin que nadie sepa de sus existencia, por lo que la cantidad que puede haber en esta ciudad serí­a cercana a los 5 mil migrantes.

œY enviamos este estudio a la Secretarí­a General de Gobierno, acompañada de la petición del recurso federal que seguimos en espera, y estamos contemplados dentro de los Estados de Ayuda Emergente para el fenómeno migratorio, mencionó.

(Visited 1 times, 1 visits today)