Cd. Victoria, Tamaulipas._ La Secretaría de Salud a consultado a 4 mil migrantes que permanecen en albergues del municipio de Nuevo Laredo-donde se estima hay más de mil-la mayoría por presentar problemas de infecciones respiratorias, de la piel y padecimientos crónico degenerativos.
Daniel Carmona Aguirre, Epidemiólogo Estatal aseguró que desde el mes de febrero a la fecha no han detectado padecimientos epidemiológicos entre los migrantes centroamericanos, asiáticos, rusos y africanos que se encuentra en esa ciudad fronteriza con el fin de emigrar a Estados Unidos.
“Las enfermedades que más se han presentado son infecciones respiratorias agudas, enfermedades crónico degenerativas y dermatológicas, no hemos encontrado enfermedades de interés epidemiológico pero seguimos con una brigada permanente en estos refugios temporales otorgando una brigada médica para estar pulsando el perfil epidemiológico de estos migrantes”.
El funcionario de la Secretaría de Salud consideró que este problema migratorio que está afectando a las ciudadades fronterizas de Tamaulipas, principalmente a Nuevo Laredo, se va a agravar por las políticas migratorias aplicadas por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
“Por supuesto por los cambios, por las políticas migratorias de Estados Unidos el problema de los migrantes se va a ir agravando para esto tenemos permanente una brigada, se está otorgando consulta médica”, dijo.
Recordó además que Tamaulipas forma parte del programa migratorio del Golfo por lo que mantendrá este operativo especial a fin de detectar cualquier padecimiento epidemiológico que pudiera poner en riesgo la salud de los tamaulipecos.
“Entonces nosotros toda la vida hemos tratado el tema de migración pero a partir del mes de febrero, ante los importantes flujos migratorios que hemos tenido por las grandes caravanas de migrantes del centro y Sudamérica hemos instalado un operativo especial de migrantes sobre todo en municipios fronterizos”, expuso.