Recomiendan no exponer al fuerte calor durante la Caní­cula

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Ante el arribo de la temporada de calor más intensa del año, la Secretarí­a de Salud emitió unas recomendaciones a la población para prevenir enfermedades y evitar el golpe de calor, toda vez que en esta época los internamientos y atenciones médica a consecuencia de las altas temperaturas, aumenta entre un 15 y un 20 por ciento, mencionó el jefe de la jurisdicción sanitaria, í“scar González.

Comentó el médico que el calor descompone más fácilmente los alimentos, los que a su vez pueden provocar enfermedades gastrointestinales graves, sobre todo entre los adultos mayores de 60 años y los niños menores de cinco años.

œEn esta temporada de calor intenso es importante que las personas cuiden su salud evitando comer en los puestos callejeros, además de cuidar que las personas mayores y los niños, no se expongan demasiado a los rayos solares, ya que ello puede afectar su salud, explicó González.

Aunque dijo que la incidencia de esta enfermedad es casi siempre la misma cada año, en cuanto a ingresos y atenciones médicas, no deja de preocupar debido a que los golpes de calos suelen presentarse con mayor frecuencia, debido al cambio climático.

Al iniciar el verano y la temporada de mayor calor del año, comentó el médico que por fortuna no se han presentado casos de golpe de calor, y por lo mismo solicitó a la población que se abstenga de realizar actividades fí­sicas al aire libre, que salga con ropa ligera y de colores claros, además de que tome mucha agua para hidratar bien el cuerpo.

œHacemos hincapié para que la gente evite al máximo salir a la calle entre el mediodí­a y las cinco de la tarde, que es cuando el calor está al máximo, y que si se encuentra en la calle, evite al máximo exponerse a los rayos solares, señaló.

Asimismo, dijo que las personas que realizan actividades al aire libre, como los carteros, los cobradores, los repartidores de alimentos y los albañiles, que tomen un descanso a la sombra cada dos hora de cuando menos 20 minutos, para que el cuerpo recupere la energí­a y los lí­quidos perdidos por el sudor.

(Visited 1 times, 1 visits today)