Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Cáritas de Nuevo Laredo continua con los apoyos a grupos vulnerables de personas, como los que viven en pobreza extrema, adultos mayores y organismos sociales que a su vez apoyan a estos grupos, y ejemplo de ello, de acuerdo a la directora de esta organización, Elda Elizondo, los adultos mayores reciben estos apoyos tanto en alimento como en salud.
œEn eso andamos trabajando ahora, apoyando a los abuelitos que están enfermos, explicó la profesora, cuya labor de apoyo a los que más necesitan es inagotable.
Dijo que Cáritas cuenta con dos centros de apoyo con 14 adultos mayores; en uno de ellos hay 72 y en el otro 52, pero muchos de ellos están enfermos debido a su edad o al descuido en sus hogares, por lo que Cáritas les ayuda con medicamentos y consultas médicas para que tengan una mejor calidad de vida.
En dichos lugares que visitan un día a la semana se les apoya con el almuerzo y diversas actividades para elevar su autoestima con la visita de psicólogos, lo que forma parte de un programa integral con la finalidad de fortalecer su estado anímico y de salud.
œTenemos una hora libre en que les damos algunas actividades como jugar lotería, además del almuerzo y la comida, y por las tardes se les regresa a sus casas, ya que también vamos por ellos, explicó.
Estos abuelitos forman parte de un censo elaborado cada año por este organismo, para saber a cuántas personas se les puede ayudar, pero solo son los que reciben ayuda directa y que suman cerca de 7 mil 800 personas,
Sin embargo, dijo que existe otro grupo al que se les apoya de ayuda menara y que forman parte del grupo de indirecto, como los migrantes que se apoya con la colaboración de la Pastoral Migrante, además de las personas que están dentro del penal, y que reciben ayuda a través de la Pastoral penitenciaria.
Junto con estos grupos, el apoyo que se ofrece a través de Cáritas y las pastorales que ayuda, suman doce mil las personas que de manera directa e indirecta reciben ayuda en alimentos, medicinas o consulta médica.
œSe nos da el apoyo para doce mil personas, pero de manera directa son siete mil 800 más o menos, pero con los indirectos suman la otra cantidad, pero aun estando en el padrón varía mucho la cantidad, porque también apoyamos a los centros de adicciones, y a ellos los tenemos como indirectos, y la ayuda que ofrecemos es en la medida en que podemos hacerlo, explicó.


