Telmex se divide y afectarí­a a 35 mil empleados a nivel nacional

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Una manta que cuelga de unas de las paredes de la empresa TelMex, hace ver que los trabajadores en todo el paí­s se niegan a que se divida, ya que ello perjudicarí­a sus derechos laborales al tener que firmar un nuevo contrato colectivo de trabajo, aseguró José Luis Ayala, representante de los empleados en esta ciudad.

Y es que de acuerdo a Ayala, la empresa Isetel, una empresa privada mexicana creada en el 2005 en Tijuana, y Telmex, decidieron separar a Teléfonos de México en dos empresas distintas, lo que obligarí­a a muchos de los empleados de TelMex a emigrar a la nueva empresa que hasta el momento carece de nombre, segíºn dijo Ayala.

Dijo que al iniciar estos rumores pensaron que la nueva empresa serí­a Macronet, la que fue descartada, œpero ante la nueva cuyo nombre no sabemos, lo que hacemos es defender nuestro contrato colectivo, ya que estamos en contra de la separación de TelMex, refirió.

En cuanto a la manta colocada en el costado norte de la empresa, sobre la avenida González, se debe a que para el 30 de septiembre se debe definir quiénes y cuántos telefonistas migrarán a la nueva empresa, pero aclaró que serí­an solo los trabajadores sindicalizados, y que el 31 de enero del próximo año la nueva empresa iniciarí­a sus operaciones de telecomunicación en el paí­s, de acuerdo a la información que les ofrece la empresa Isetel.

Ante esta incertidumbre, dijo Ayala que los trabajadores sindicalizados de todo el paí­s, emplazaron a una huelga nacional para el 25 de enero, en caso de que no haya cambios en cuanto a sus peticiones y la postura de Isetel y Telmex.

En todo el paí­s suman cerca de 35 mil los trabajadores telefonistas sindicalizados, de los que en esta ciudad son 105 además de otros 220 jubilados, y todos irí­an a la huelga de no ser aceptadas sus peticiones y de no aclararse antes del 25 de enero la situación que les afecta en sus derechos laborales, œy nuestra petición es que no estamos de acuerdo en que la empresa se divida en dos empresas diferentes, ya que esto se ha hecho en otros paí­ses y no ha funcionado, señaló.

De no cambiar esta postura tanto de Isetel como de Telmex, en lo que resta del año habrá paros, manifestaciones y declaraciones para evitar la división de la empresa, ya que de migra a la otra empresa y quebrar, los trabajadores quedarí­an sin trabajo y sin garantí­as laborales, porque no se les ha mencionado hasta el momento quienes serán los que se vayan a la nueva empresa.

(Visited 1 times, 1 visits today)