Carreras en la UAT sí­ satisfacen la demanda laboral en la ciudad

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con dos mil 800 estudiantes en cinco programas educativos, las cinco carreras que se imparten en el Facultad de Comercio de esta ciudad, sí­ satisfacen la demanda laboral existente, œya que todas las carreras son factibles y tienen demanda, aunque la que más demanda tiene es la carrera de comercio exterior, aseguró el director de este campus, René Salinas.

Para que las carreras tengan aceptación y sus revisados tengan la demanda necesaria, cada cinco años son revisados en su contenido los programas educativos, pero dijo que los egresados de la carrera de comercio exterior tienen mucha demanda en las agencias aduanales y de transporte, así­ como en algunas maquiladoras.

œEn estas áreas vamos a encontrar a egresados de la Facultad de Comercio desarrollándose laboralmente, señaló, aunque reconoció que algunos egresados con mucha capacidad y con posgrados, no encuentran acomodo o perciben salarios menores a los esperados por ellos mismos.

Empero, dijo que quienes estudian maestrí­as o doctorados, abren las puertas para un mejor futuro, y las empresas que contratan a personas con maestrí­as, tienen un crecimiento de un 30 por ciento mayor que las que no lo hacen.

En cuanto al seguimiento de los egresados mencionó el director que sí­ lo hay al aplicar en ciertos perí­odos de tiempo algunas encuestas de satisfacciones, sobre todo relacionado con la formación académica que tuvo cuando fue estudiante.

œHasta que n o egresas y te vas al ámbito laboral podemos preguntarte si estás conforme con lo que recibiste, y lo que arrojan los estudios es que sí­, porque son estudios pertinentes y adecuados, explicó Salinas.

Al preguntarle sobre los salarios que percibe un egresado de la Facultad ya sea que cuente con licenciatura, una maestrí­a o un doctorado, dijo no tener datos ni seguimiento de salarios, pero comentó que hay un alumno que estudia en Argentina su íºltimo semestre de la licenciatura en Administración, otro que acaba de regresar de Colombia que hizo un verano de investigación, y otro que se encuentra en San Luis Potosí­ de intercambio.

Para el próximo perí­odo habrá más movilidad internacional y nacional, y a{adió que de los maestros, hay algunos que se encuentran en programas de estancias doctorales.

Al preguntarle sobre el presupuesto con el que cuenta la Facultad para subsanar sus necesidades de educación, formación e infraestructura, no lo dijo, simplemente comentó que son ˜sanas™.

(Visited 1 times, 1 visits today)