Amazon lidera un esfuerzo para abordar un desafío que podría retrasar el amplio despliegue de asistentes activados por voz: lograr que Alexa y sus pares se lleven bien.
La compañía anunció este martes la Iniciativa de interoperabilidad de voz, diseñada para garantizar que el software de voz de diferentes compañías funciona sin problema.
Segíºn el plan, los usuarios podrán convocar a míºltiples asistentes digitales desde un solo dispositivo, un concepto que ya vincula a Alexa de Amazon con el asistente Cortana de Microsoft, que está enfocado al lugar de trabajo.
La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 30 empresas, entre ellas Amazon, Microsoft, Baidu y Salesforce, así como los fabricantes de chips Intel y Qualcomm
Se evidencia la ausencia de dos de los mayores rivales de Amazon en tecnología de voz: Apple y Google, de Alphabet.
El software creado por estas dos compañías alimenta prácticamente todos los teléfonos inteligentes del mundo, lo que les otorga una audiencia cautiva gracias a las versiones del asistente Google y Siri, de Apple, instaladas por defecto en nuevos dispositivos.
Actualmente, los usuarios no pueden hacer que Alexa sea el asistente predeterminado en un iPhone, aunque sí es posible en teléfonos Android.
Google y Apple no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
Las nuevas prioridades del grupo incluyen el desarrollo de servicios de voz que funcionen a la perfección con los demás, la creación de dispositivos que puedan activarse mediante míºltiples palabras de activación, el desarrollo de tecnología que facilite la integración de míºltiples asistentes de voz en un solo dispositivo y la aceleración de la investigación en inteligencia artificial conversacional para mejorar la capacidad del software de trabajar en conjunto, segíºn un comunicado de prensa.
Fuente:
elfinanciero.com.mx