Facebook y Segob suman esfuerzos contra violencia hacia mujeres y niños

1

En el encuentro se acordó establecer una mesa permanente en la Segob para definir una agenda de trabajo y utilizar de mejor manera las herramientas digitales.

Gobernación y Facebook acordaron establecer una mesa de trabajo para analizar la violencia contra las mujeres y la niñez, privacidad de datos personales, fake news, delincuencia cibernética, personas desaparecidas, prevención del suicidio, migración, trata de personas, pornografí­a infantil y bullying.

Durante la reunión entre la vicepresidenta de Global Marketing Solutions de Facebook, Carolyn Everson, y la titular de la Secretarí­a de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, la funcionaria explicó que en el tema de violencia la red social podrí­a ser una herramienta de utilidad para prevenirla.

Dijo que es un reto para las autoridades gubernamentales y los corporativos de las firmas digitales, que a través de la supervisión de la información que se publica en redes sociales se puedan prevenir actos criminales.

En el encuentro se acordó establecer una mesa permanente en la Segob para definir una agenda de trabajo y utilizar de mejor manera las herramientas digitales.

El equipo de Facebook, liderado por Carolyn Everson, destacó su experiencia y labor para identificar contenidos de pornografí­a infantil y su debido reporte a las autoridades correspondientes, así­ como para erradicar la práctica de bullying; agregó que se buscará que la Alerta Amber sea más efectiva.

Carolyn Everson manifestó el interés de Facebook en contribuir para mejorar la situación de discriminación de sectores vulnerables, y puntualizó la utilidad de Facebook para detectar y prevenir posibles casos de suicidio.

Señaló la importancia de que las y los usuarios tengan más conocimiento sobre cómo funcionan los datos en el espacio digital, y consideró que el reto es tener un marco legal respecto a la privacidad.

Además, destacó la labor que se realiza a través de la iniciativa œConfí­a en El Jaguar, impulsada con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados para compartir mensajes de información y protección a las personas migrantes a través de Facebook.

En la reunión estuvieron, por la Secretarí­a de Gobernación, la jefa de la Oficina de la titular de la dependencia, Iliana Sansores Aguilera; el titular de la Unidad de Enlace Legislativo, Emilio Saldaña Hernández; la directora general de Estudios Legislativos, Sofí­a González Torres; y el director general de Comunicación Social, Omar Cervantes Rodrí­guez.

Por Facebook, la vicepresidenta Regional de Latinoamérica, Maren Lau; la directora en México, Xóchilt Balzola-Widmann; el responsable de Polí­ticas Píºblicas para México, íñigo Fernández Baptista; y el gerente de Polí­ticas Píºblicas en México y Centroamérica, Salomón Woldenberg.
Foto Clarooscuro
FUENTE
https://www.cronica.com.mx/

(Visited 1 times, 1 visits today)