La empresa explicó que la información obtenida fueron los correos electrónicos de los clientes. Fuentes consultadas por Bloomberg señalaron que esto ocurrió el 19 de octubre.
Adobe expuso los datos de 7.5 millones de sus clientes de software creativo, dijo este viernes una persona familiarizada con el asunto. Es el ejemplo más reciente de una compañía que deja visible la información del consumidor en internet.
La firma abordó la vulnerabilidad el mismo día en que se descubrió, el 19 de octubre, señaló la persona, que pidió no ser identificada. El fabricante de software con sede en San José, California, comentó que cerró el acceso píºblico a una base de datos de direcciones de correo electrónico de clientes la semana pasada, segíºn una publicación de blog.
œEste problema no estaba relacionado con, ni afectó, la operación de ninguno de los productos o servicios principales de Adobe, destacó la compañía en la publicación. œEstamos revisando nuestros procesos de desarrollo para ayudar a evitar que ocurra un problema similar en el futuro.
Un investigador también encontró la identificación de miembro de usuarios, el estado de la suscripción, el estado de pago y si el usuario era empleado de Adobe, segíºn el sitio web Comparitech, que informó inicialmente sobre el lapso de seguridad.
La información no incluía contraseñas ni ninguna información financiera, puntualizó la compañía en la publicación.
Adobe es el líder del mercado en software creativo, con productos que incluyen aplicaciones como Photoshop, Illustrator, InDesign y Premiere. La exposición de datos actual es mucho más pequeña que la íºltima de la firma.
La compañía indicó en 2013 que los atacantes habían robado nombres de usuario y contraseñas cifradas de 38 millones de clientes.
Los sistemas corporativos mal configurados que accidentalmente hacen píºblica la información privada han contribuido a las brechas recientes de alto perfil, incluido el hackeo de Capital One Financial en julio.
FUENTE
https://elfinanciero.com.mx/