Cd. Victoria, Tamaulipas.- La violencia feminicida no para en Tamaulipas, llegando a 10 los crímenes de mujeres que han sido juzgados como feminicidios, tan solo en lo que va del mes de noviembre la Procuraduría de Justicia ha reportando dos casos, el íºltimo ameritó una sentencia de 30 años de prisión en contra de Juan de León Muñoz a través de un procedimiento abreviado.
La Procuraduría el pasado 1 de noviembre en cumplimiento a una orden de aprehensión capturó al hoy condenado por los hechos ocurridos el pasado 17 de octubre de 2019, en el Rancho La Cobra de este municipio, donde privó de la vida a una mujer que era su pareja sentimental, la fortaleza de la investigación permitió que el imputado y su defensor aceptarán un procedimiento abreviado.
Feminicidio de acuerdo al Código penal:
ARTíCULO 337 Bis.- Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
l.- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
II.- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o
posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
III.- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
IV.- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza; Documento para
V.- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
VI.- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida; consulta
VII.- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar píºblico.
A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de cuarenta a cincuenta años de prisión y de quinientos a mil días multa.
Además de las sanciones descritas en el presente artículo, el sujeto activo perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio.
Así también se le condenará a la pérdida de la patria potestad en el caso de que tenga hijos con la víctima.