SpaceX ha lanzado hoy en torno a las 16:00 hora española un total de 60 nuevos satélites para Starlink, los cuales pasarán a sumarse a los otros 60 que la compañía lanzó a mediados de año para ofrecer Internet por satélite. La compañía ha probado ya que el sistema funciona, y ahora han dado un nuevo paso para lanzar su servicio.
Starlink ya tiene 120 satélites desplegados en el espacio
Los primeros 60 satélites fueron lanzados en mayo, y Elon Musk publicó el primer tweet usando esa red hace tan sólo unos días. La red iba a contar inicialmente con unos 12.000 satélites, pero la compañía ya ha solicitado permiso para lanzar un total de 42.000, lo que requerirá al menos 700 lanzamientos como el que ha tenido lugar hoy. Con ellos buscarán reducir la latencia a nivel mundial, y llevar Internet de 1 Gbps y 25 ms de latencia a cualquier parte del mundo por aislada que esté una casa.
60 nuevos satélites se han sumado hoy en el lanzamiento que SpaceX ha realizado en Cabo Cañaveral. Todo el lanzamiento se ha realizado a la primera y ha seguido el plan previsto, donde en anteriores lanzamientos han tenido problemas por condiciones meteorológicas o de visibilidad.
La carga iba a bordo del Falcon 9, el cual ha vuelto de nuevo a la tierra tras 8 minutos y 30 segundos de vuelo. Es la cuarta vez que el cohete vuelve sano y salvo a la Tierra para volver a reutilizarse, siendo clave en el abaratamiento del lanzamiento de satélites y otros elementos al espacio. Los propulsores de cada cohete pueden reutilizarse hasta 10 veces, así que «sólo» le quedan seis reutilizaciones.
Elon Musk quiere tener 1.440 satélites en el espacio antes de que acabe 2020
Los satélites han sido desplegados una hora después del lanzamiento del cohete. Cada satélite pesa unos 260 kg, y está a una órbita de unos 280 kilómetros de altura. A partir de ahí, irán reubicándose poco a poco durante las próximas semanas en sus órbitas e inclinaciones finales para estar operativos en torno a los 550 km.
De momento no se sabe si se volverá a repetir el curioso y bonito tren de satélites que pudimos ver con el anterior lanzamiento, donde se podía ver cada noche durante los primeros días posteriores al lanzamiento un tren de satélites conforme iban separándose. Muchos astrónomos se quejaron de ello, y por ello Elon Musk afirmó que iban a hacer cambios en la inclinación para evitar que reflejasen tanto la luz del Sol y molestar a quienes estén observando el espacio, aunque será difícil porque necesitan estar orientados hacia el Sol para cargar sus baterías.
Fuente:
adslzone.net