Mal y de malas

0

Pese a las fiestas decembrinas de este 2019 los problemas en el territorio nacional siguen presentes y los pronósticos de los videntes y de la gente comíºn, del ciudadano, pronostican se agudizarán en el 2020.
1. Empiezo con la denuncia penal y mediática de la Dra. Araceli Ramí­rez Viguri, una profesional de la medicina con 39 años de edad y madre de dos pequeños: Héctor Martí­n de 7 y Camila de 5, quien suplica a las autoridades judiciales y de apoyo a los derechos humanos, le permitan ver a sus hijos.
Médico con ejercicio en el Hospital General de Cd. Victoria, está suplicando a los jueces que llevan su caso, le permitan ver a sus hijos, al menos unas horas, porque los menores se encuentran con su ex esposo de manera ilegal e injusta.
La Galena y madre de familia ha suplicado infructuosamente a nivel estatal y municipal para la localización de su ex esposo, Héctor Humberto Rodrí­guez Garza, quien retiene a sus pequeños.
Las titulares del DIF Tamaulipas, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, y del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, son conocedoras de esta situación, pero hasta el momento de cerrar esta edición, no se sabe nada de la petición de la Dra. Ramí­rez.
2. En un cambio de tema y pasando a lo cotidiano, le comento que el bacheo es un recurrente no solo para los ciudadanos con auto propio, sino para los usuarios del transporte colectivo, pues los hoyos en calles, avenidas, calzadas y callejones de las ciudades grandes y pequeñas, siguen golpeando a desprevenidos pasajeros.
La lluvia invernal que se dejó sentir en el territorio nacional, no solo afectó con el crecimiento en níºmero y tamaño de los baches, sino que también dio pie para dejar al descubierto otra falla municipal: las fugas.
Aclaro, no de los reos en los penales, sino de aguas con dos tonalidades: negras y transparentes. Es decir, aguas de drenaje y potable.
Lamentablemente la Comisión Municipal de Agua y Alcantarillado Victoria (COMAPA), pese a que en muy corto tiempo ha mudado de gerentes, los problemas de fugas siguen en la capital tamaulipeca.
Son varias las calles que presentan este conflicto y que por tradición, los ˜nuevos™ se los cargan a las gerencias de otros tiempos, expresiones de moda de ˜ya sabes quién™ cuando afirman son problemas de mantenimiento heredados de otros tiempos, pero sin que hasta la fecha se haga nada o no lo suficiente.
3. En otro orden de ideas, a nivel nacional México se estaba tardando en reconocer que el tema de Evo Morales nos metió en conflicto con Bolivia, pues el ex jefe del gobierno de la CDMX, ahora convertido en secretario de Relaciones Exteriores, ya reconoció píºblicamente que nuestra embajada en Bolivia está rodeada de fuerzas militares.
Cuando el presidente Evo Morales renunció a la presidencia de su paí­s, buscó el asilo de México y lo mismo hicieron otros 10 bolivianos. México sacó de aquél territorio a Evo, con las peripecias que en su momento nos narró el propio Marcelo Ebrard, lo que no dijo en su momento que se quedaron otros bolivianos en la embajada.
El caso es que Bolivia pide a México entregue a Cuatro de los 10 asilados en la Embajada, porque la justicia de ese paí­s extendió una orden de aprensión contra ellos, pero nuestra diplomática allá se niega a entregarlos.
4. 2020 no pinta bien, pese a los bueno deseos de muchos connacionales aztecas, porque hasta en el tema de las caravanas de indocumentados no solo centro y sudamericanos, sino hasta africanos que entraron por el Cono Sur y todos se encuentran en México, desde la frontera norte hasta la misma capital azteca.
Es comíºn ahora ver a personas de todas las edades y sexos estirar la mano pidiendo limosna y si usted no les da o se atreve a gesticular algo, se expone a que por lo menos le griten ˜racista™, ˜mal hermano™.
¿A eso nos expone la polí­tica migratoria del tabasqueño?
¿Los mexicanos denunciarán ilí­citos cometidos por migrantes por temor a que nos llamen racistas?
Presidente ¿A dónde lleva usted a los mexicanos

(Visited 1 times, 1 visits today)