Cientí­ficos describen el misterioso cerebro de un hombre asesinado antes de nuestra era

0

Entender cómo el cerebro de un hombre fallecido hace 2.600 años pudo conservarse hasta la actualidad y qué nuevas pistas brinda esto para la ciencia, es el enigma que se propuso resolver un grupo de cientí­ficos, que ha brindado revelaciones en un estudio publicado en Journal of the Royal Society Interface.

La investigación fue precedida por el hallazgo en 2008, cerca del pueblo británico de Heslington, del cráneo de una persona asesinada hace más de dos milenios y medio, recoge el comunicado publicado en el portal Phys.org.

Para sorpresa de los arqueólogos, el cráneo contení­a una pequeña cantidad de tejido cerebral. Los restos mortales del hombre reposaban en una fosa inundada.

El estudio respectivo sugirió además que el hombre probablemente habí­a sido decapitado. Pero la gran pregunta era cómo sobrevivió el tejido cerebral durante tanto tiempo. Por lo general, la materia cerebral comienza a descomponerse momentos después de la muerte, debido a su alto contenido de grasa.

Al analizar la composición molecular del tejido cerebral hallado, los investigadores identificaron 800 proteí­nas, algunas de las cuales fueron lo suficientemente funcionales como para participar en la respuesta inmune. Las proteí­nas formaron agregados apretados, lo que los investigadores describieron como “agregados estables fuertemente empaquetados”, que eran más estables que los presentes en el cerebro vivo tí­pico de hoy.

Además, el entorno en el que se encontraron sus restos desempeñó un papel importante. El frí­o, la humedad y los lodos de grano fino podrí­an bloquear el acceso de oxí­geno, que es premisa necesaria para la vida de los microorganismos que descomponen los tejidos blandos.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)