Partidos que no cumplan requisitos no podrán registrase: INE

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Los nuevos partidos que aparecerán en las boletas electorales para las elecciones del próximo año en Tamaulipas, y que son ˜México Libre™, ˜Grupo Social Promotor de México™, Encuentro Solidario y ˜Síºmate™, ya cumplieron con la primera etapa de requisitos que la Ley establece para pasar a la siguiente fase y que será analizada su validez por el Consejo General del INE.

Manuel Moncada Fuentes, vocal ejecutivo del INE en la ciudad, comentó lo anterior tras mencionar que si cumplen con todos los requisitos, pero si no logran reunir a los 235 mil militantes en todo el paí­s, su registro no serí­a autorizado por el INE.

En el Distrito federal uno, cuya cabecera es Nuevo Laredo, ya fue celebrado de junio del año pasado hasta el momento 5 asambleas, pero de acuerdo a Moncada, la Ley prevé que se formen nuevos partidos polí­ticos solo al año siguiente de una elección federal de presidente de la Repíºblica, y la íºltima fue en el 2018, con la designación de Andrés Manuel López Obrador.

œDespués del año 2021 ya no habrá oportunidad para que se formen nuevos partidos polí­ticos, y si no lo logran en esta ocasión, la siguiente oportunidad será en el año 2025, porque la elección presidencial próxima será en el 2024, explicó el funcionario del INE.

Este es el íºnico caso que la Ley en México establece para la formación de nuevos partidos polí­ticos,, y que es un año después de una elección presidencial, y para que desaparezcan algunos partidos polí­ticos, un requisitos es que no alcance el porcentaje del dos por ciento en una votación de una elección federal, y que no mantengan el mí­nimo de militantes, lo que revisa el INE.

œEs un mecanismo de Ley para tener un sistema de partidos plural, sano, con opciones de oferta ciudadana para ir a votar, y de proponer candidaturas a los puestos píºblicos, señaló Moncada.

El año pasado más de 80 organizaciones polí­ticas se registraron en el INE con la finalidad de convertirse en partidos polí­ticos, y para ello necesitan conseguir 235 mil afiliados, y llevar a cabo asambleas constitutivas en cada Distrito o en cada entidad federativa.

œTodaví­a tienen oportunidad de cumplirlo hasta febrero, que es cuando concluye el plazo, y los que hasta el íºltimo dí­a de febrero hayan cumplido con el requisito de contar con los 235 militantes y con el níºmero de asambleas que se requieren a nivel estatal o distrital, posteriormente habrá un procedimiento que el INE determina que se hayan satisfecho todos los procedimientos legales para que en julio se pruebe su nombramiento como nuevos partidos nacionales, explicó.

(Visited 1 times, 1 visits today)