Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Al iniciar febrero, el coordinador regional de Bienestar Social por el partido Morena, Gastón Herrera, comentó que trabaja en la entrega de las órdenes de pago por medio de Telecom a cerca de tres mil adultos mayores, además de personas con alguna discapacidad, lo que se lleva a cabo en las instalaciones de dicha coordinación ubicada en la planta baja del palacio federal.
Dijo el funcionario que el objetivo del trabajo que realiza es que estos grupos de personas reciban este apoyo, y que continuará con el registro de los adultos mayores que aíºn no reciben este beneficio, por lo que dijo que saldrán a las colonias con el equipo de Servidores de la Nación, œy vamos a levantar el padrón porque no queremos que ningíºn adulto mayor que esté en su pleno derecho deje de recibir esta pensión, explicó.
El pago que reciben se hace a través de Bansefi y Telecom en efectivo, pero dijo que hay más adultos sin censar, por lo que el equipo de Servidores de la Nación tiene la tarea de buscar más adultos para censarlos y que reciban este importante beneficio.
œUno de mis proyectos es que no seremos servidores de escritorio porque vamos a la calle y a estar cercanos al pueblo, y estamos organizando la logística y buscaremos a todos los que no estén en el censo, reiteró.
Algunas de las colonias que visitarán son entre otras, El Bayito, Nuevo Progreso, ejido Miguel Alemán, 150 Aniversario y en el centro de la ciudad, y la bíºsqueda de los adultos mayores será mediante el establecimiento de módulos de atención en algunas de las colonias mencionadas.
œYa estamos en coordinación con el INE y el DIF para conocer la cantidad de adultos mayores y discapacitados que hay en la ciudad, y así empatarlo con el padrón de beneficiarios, y ya trabajamos en ello, explicó.
Y es que con el equipo que le apoya, las instalaciones de la coordinación que dirige, se encuentran completamente abarrotadas de personas de la tercera edad y de discapacitados que acuden por su pensión.
œNos hemos encontrado a muchas de estas personas que no han podido venir a cobrar su pensión, por lo que tratamos de acudir por ellos0para que cobren, o buscar un tutor o una persona que lo haga, explicó.
Una pensión para adulto mayor y para discapacitados era de dos mil 550 pesos cada dos meses, pero a partir de este es aumentó 70 pesos, para quedar en dos mil 620 pesos bimestrales, y de acuerdo a Herrera este incremento ha sido bien aceptado por estas personas que reciben el beneficio cada dos meses.