Si el 2019 fue bueno para la construcción, el 2020 será mejor, dice lí­der sindical

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Aunque el año pasado fue muy bueno para los 900 trabajadores de la construcción afiliados al sindicato de albañiles que dirige Héctor Martí­nez Vigil, este año será mucho mejor debido a una gran cantidad de obras que se proyectan, aseguró este dirigente.

Y es que de acuerdo a Martí­nez, el 2019 terminó con mucho trabajo que benefició a todos los afiliados a su gremio, lo que permite que œeste año pinte bien, porque iniciamos con mucho trabajo y los 535 miembros del sindicato están trabajando, además de los 400 que nos apoyan de manera libre pero que entran al sindicato y se salen, y que trabajan con nosotros, mencionó.

Las obras en las que están empleados estos trabajadores son obras federales, estatales y municipales, y destacó que hay mucha obra de la Secretarí­a de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ( Sedatu), Ramo33, Infonavit y algunos fraccionamientos privados y casas particulares.

Sin embargo, comentó que debido a la gran cantidad de trabajo que tienen los albañiles, en ocasiones se presenta una falta de mano de obra debido a que todos se encuentran empleados, por lo que hace uso de la rotación de trabajadores, sobre todo cuando un contratista solicita gente para una obra determinada, ya que existe un convenio o compromiso con los más de 35 contratistas afiliados a la Asociación de Constructores, lo que les obliga a cumplir con el enví­o de personal.

Pero dijo que al patrón que no paga sus cuotas al Imss no se le cumple, porque deja a los trabajadores sin prestaciones y sin servicio médico.

Pese a ello, comentó que se hace lo posible para que los trabajadores de la construcción que vienen de otros lugares de Tamaulipas o del paí­s, encuentren en la ciudad trabajo en las obras que se realizan, y que pueden durar de una semana hasta varios meses.

Comentó que la mayor parte del trabajo son obras del gobierno municipal, seguido del estatal y por íºltimo, del gobierno federal, y que a diferencia del resto del paí­s, en esta frontera abunda el trabajo, lo que permite que la ciudad crezca a un ritmo más rápido que en el resto del paí­s

(Visited 1 times, 1 visits today)