¿En verdad los cigarros electrónicos Juul ayudan a dejar de fumar? EU abre investigación

0

La principal compañí­a de cigarros electrónicos en Estados Unidos será investigada por 39 estados. Indagarán, entre otras cosas, el contenido de nicotina en los productos y su efectividad para ayudar a los fumadores.
Los problemas legales de Juul Labs se acrecentaron este martes cuando fiscales generales de 39 estados anunciaron una investigación conjunta para indagar si el principal fabricante estadounidense de cigarrillos electrónicos está comercializando sus adictivos productos de nicotina a los niños.

La investigación también examinará las afirmaciones de Juul sobre el contenido de nicotina de sus productos y su efectividad para ayudar a los fumadores de larga data, dijeron los estados en un comunicado conjunto. El esfuerzo bipartidista lo lidera Connecticut, Florida, Nevada, Oregón y Texas.

Una coalición similar de estados anunció una investigación de comercialización de opioides en 2017. Muchos de esos estados ”junto a miles de gobiernos locales y municipales” presentaron demandas contra los principales fabricantes y distribuidores de opioides, que se espera que paguen decenas de miles de millones de dólares para pagar los reclamos.

Juul ha estado bajo fuego tras un aumento en el vapeo por parte de adolescentes y un brote de lesiones pulmonares que enfermaron a miles y luego fueron vinculadas a los cigarrillos electrónicos que contienen THC.

œComo fiscal general de Florida y madre, no puedo quedarme al margen mientras crece esta epidemia de salud píºblica y nuestra próxima generación se vuelve adicta a la nicotina, dijo la republicana Ashley Moody, en el comunicado.

Juul busca œganarse la confianza de la sociedad al colaborar con los fiscales, reguladores, funcionarios de salud y otras partes interesadas para combatir el consumo por parte de menores y la transición entre fumadores adultos de cigarrillos combustibles, dijo el portavoz de Juul, Austin Finan, en un comunicado. œNuestra base de clientes son los mil millones de fumadores adultos del mundo y no tenemos la intención de atraer usuarios menores de edad.

Finan agregó que Juul en noviembre suprimió las ventas de cápsulas saborizadas ”distintas a las de tabaco y mentol” y canceló la publicidad televisiva, impresa y digital de la compañí­a.

Juul recibió otra demanda por separado en noviembre por parte del fiscal general de California, Xavier Becerra, y su homóloga de Nueva York, Letitia James, quienes acusaron a la compañí­a de pasar por alto las leyes estatales de publicidad al apuntar a adolescentes en sus anuncios, entre otras cosas.

En ese momento, Nueva York citó una reciente Encuesta Nacional sobre el Tabaquismo Juvenil que muestra que alrededor de 4.1 millones de estudiantes de preparatoria y 1.2 millones de estudiantes de secundaria usan cigarrillos electrónicos en Estados Unidos. A partir de noviembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron 42 muertes relacionadas con cigarrillos electrónicos o vapeo junto a otros 2 mil 172 casos de daños pulmonares asociados en todo el paí­s.

La investigación llega en un momento crí­tico para Juul, que ha elevado el volumen de su personal cientí­fico para tratar de obtener la autorización de la Administración de Drogas y Alimentos para su producto, un paso que podrí­a determinar el futuro de la empresa.

El fiscal general de Connecticut, William Tong, dijo en la declaración: œNo prejuzgaré a dónde conducirá esta investigación, pero seguiremos todos los hechos y estamos preparados para tomar medidas en conjunto con los estados de todo el paí­s para proteger la salud píºblica.
FUENTE
https://elfinanciero.com.mx/

(Visited 1 times, 1 visits today)