Inicia el INEGI el Censo de Población y Vivienda 2020

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A partir de este lunes dos de marzo un ejército de 570 jóvenes y adultos iniciaron en Nuevo Laredo con el censo de Población y Vivienda 2020, y visitarán las aproximadamente 141 mil viviendas con que cuentan esta ciudad, de acuerdo a información vertida por el Departamento de Promoción del Instituto Nacional de Estadí­stica, Geografí­a e Informática de Tamaulipas (INEGI).

Se trata de grupos de hombres y de mujeres que previamente fueron capacitados durante dos semanas para esta labor en diferentes lugares que fueron facilitados para su entrenamiento, y forman parte de un equipo de 6 mil, de los que el 90 por ciento son mujeres, segíºn informó uno de los responsables de la difusión de las actividades de este Censo.

Este trabajo se realizará del dos al 27 de marzo en todo el paí­s, en donde 151 mil entrevistadores del INEGI visitarán cada uno de los domicilios ubicados en un área superior a los dos millones de kilómetros cuadrados.

En una rueda de prensa el delegado estatal de este organismo, marco Antonio Chapa Martí­nez dio a conocer los pormenores de este trabajo, y este lunes ofreció una conferencia de prensa en Reynosa, y de ahí­ se trasladará esta semana a Nuevo Laredo para dar a conocer la metodologí­a del trabajo por realizar en esos 25 dí­as.

Por primera ocasión el cuestionario será levantado en dispositivos de cómputo móvil, y la información que sea proporcionada a los entrevistadores será encriptada, y su confidencialidad protegida por el mismo sistema, por lo que los resultados serán dados a conocer píºblicamente el 4 de noviembre de este año.

El banderazo de inicio e este importante censo lo hizo el presidente nacional del INEGI, Julio Santaella, y fue en la calle Rumania de la colonia Portales, en la ciudad de México, quien aseguró que este trabajo permitirá actualizar la información sobre sobre la estructura y distribución de la población, así­ como de sus caracterí­sticas socioeconómicas y culturales, y conocer las condiciones de cada vivienda visitada.

El cuestionario básico que portarán los 570 entrevistadores en esta ciudad, es el mismo que utilizarán durante su visita a los 45 millones de viviendas que hay en el paí­s los 151 mil entrevistadores capacitados para ello.

œA un universo de cuatro millones de viviendas, elegidas de manera probabilí­stica, se aplicará
un cuestionario ampliado de 103 reactivos que, además de las preguntas básicas, profundiza
en temas como servicios de salud, discapacidad y educación, entre otros.

œAmbos cuestionarios, detalló el titular del Instituto, contienen preguntas relacionadas con la
edad, sexo, parentesco y situación conyugal; migración, fecundidad y mortalidad, etnicidad,
afrodescendencia, discapacidad, religión, servicios de salud, educación y condición de
actividad económica, se informó ví­a telefónica a través del Departamento de Promoción en ciudad Victoria.

(Visited 1 times, 1 visits today)