Tampico, Tamaulipas.-Desde la semana pasada el sector hotelero del sur de Tamaulipas han activado mecanismos y protocolos de seguridad extraordinarios a fin de prevenir y controlar la transmisión del virus a través de la proximidad de las personas y el contacto con superficies.
Así lo dio a conocer Iñigo Fernández Bárcena, Presidente de la Asociación de Hoteles de la zona, quien dijo que los miembros de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, como parte de sus funciones constantes y cotidianas, han venido implementando los protocolos de seguridad e higiene tradicionales.
“Hoy en día, la prioridad es la salud y la continuidad de las operaciones, y cuando es inevitable que las personas tengan que desplazarse por cualquier razón importante, es preciso contar con la confianza en la seguridad que ofrece la hotelería formal. Es precisamente en estas condiciones cuando cobra relevancia que nuestros hoteles cumplen con todas las normativas y disposiciones oficiales de salud y seguridad, en contraste con otros lugares que carecen de regulación, como los alojamientos informales ofrecidos a través de plataformas digitales”.
Subrayó que es sumamente importante que las personas prefieran hospedarse en hoteles formalmente establecidos, ya que aseguran contar con la capacitación y preparación suficiente para brindar servicios confiables, seguros y enfocados al beneficio tanto del cliente como de la comunidad.
De esta forma, la hotelería en la zona sur de Tamaulipas se encuentra preparada y organizada para mantener las operaciones con prioridad en la salud y la seguridad de sus huéspedes, la estabilidad laboral de sus colaboradores y de quienes intervienen las actividades turísticas
Resaltó que el gremio hotelero mantiene una estrecha comunicación con la Secretaría de Turismo y con las autoridades sanitarias estatales, así como con otras instancias y organismos privados, tanto a nivel local y estatal como a nivel nacional.
Por ello, los hoteles de Tampico, Ciudad Madero y Altamira coinciden y confirman su adhesión a todas las medidas que se dispongan en favor de la salud, seguridad y conservación de las fuentes de empleo que la actividad turística provee.
Además, hizo un llamado a la sociedad en general a no cancelar sus planes de viaje en forma definitiva, sino que a fin de preservar el equilibrio económico en la industria turística nacional, que es un motor fundamental de la economía de México, pueda viajar en otras fechas futuras.