Tampico, Tamaulipas.-Debido a que desde hace 20 días se quedaron sin empleo al cerrar los bares y centros nocturnos por COVID-19, cerca de 200 meseros de Tampico piden apoyo al gobierno federal y municipal, para poder llevar sustento a sus familias.
Manuel Ramírez, en compañía de un grupo de personas afectadas por esta situación indicó que solo quieren que las autoridades los escuchen sobre las peticiones que tienen porque están siendo afectados por esta pandemia en lo económico.
œSomos de la zona centro, todos somos trabajadores que vivimos al día y que estamos careciendo de muchas necesidades, por la misma razón que tenemos 20 días sin trabajar, entonces ya venimos a pedir un apoyo, les brindaron un apoyo a los boleros y queremos ver si a nosotros nos quieren ayudar también porque ese apoyo no se los dio el gobierno federal, sino el municipio, que nos proporcionen ese apoyo también a nosotros, también tenemos las mismas necesidades o quizás un poquito más porque muchos de nosotros tenemos hijos pequeños a los cuales no podemos dar los alimentos que necesitan porque tenemos 20 días sin trabajar, somos aquí como 50, pero en este día se acumulen más.
Indicó que no afectan a terceros, solo quieren dar a conocer que hace 20 días les cerraron sus fuentes de trabajo por la contingencia de salud, sin previo aviso.
œComo trabajadores estamos al día no tenemos prestaciones, por esa razón nos agarró desprevenidos, hace poco nos brindaron una despensa en el DIF y se los agradezco, frijolitos, arroz, pero de nada me sirve, porque con que voy a cocinar no tengo gas, no tengo artículos de primera necesidad en la casa, entonces con que voy a cocinar, ojalá nos pudieran brindar algíºn apoyo.
Dijo que tienen conocimiento que el gobierno federal brindo un apoyo para esta necesidad, mil 600 millones de pesos, para los más vulnerables, que son ellos, que trabajan al día y no están trabajando, pero éste no ha llegado y el que se le otorgó a los boleros es de parte del municipio, por lo que piden que a ellos también se les apoye.
œNos da bastante pena venir a pedir ayuda, pero la vergí¼enza la hacemos a un lado por nuestros hijos que se levantan en la mañana pidiendo de comer y de dónde se los damos si no tenemos, nos sentimos impotente ante las carencias que estamos pasando¦ahorita son 20 familias, pero son demasiados bares, yo creo son como 200 familia que dependen del servicio que está cerrado, trabajamos en cantinas.
Expresó que lamentablemente tienen que salir para buscar el sustento de sus familias, que no se pueden quedar en casa como lo disponen las autoridades ante la pandemia de COVID-19, arriesgándose a contraer el virus y contagiar a sus familiares.‹ ‹ ‹ ‹ ‹ ‹ ‹
El grupo de personas piden el apoyo a las autoridades municipales ante las carencias que padecen.