Llaman a cuidar el uso de redes sociales en tiempos del coronavirus

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La permanencia en casa de niños y adolescentes por la cuarentena impuesta por el cononavirus, es un factor que influye en el uso excesivo de redes sociales, lo cual debe ser supervisado por los padres de familia, ya que la abundancia de información de todo tipo puede alterar la salud emocional de los menores:

Al mencionar lo anterior el maestro e investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Luis Humberto Garza Vázquez, señala que es de vital importancia cuidar lo que los menores ven en internet; ya que el exceso de información de todo tipo suele enturbiar su estabilidad emocional generando ansiedad, estrés:

œDe hecho el confinamiento a que estamos sujetos por la contingencia sanitaria nos afecta a nivel emocional, a todos, en este caso los niños y adolescentes que todo el dí­a pueden estar pegados a sus teléfonos o computadoras están en riesgo de sufrir alteraciones en su ánimo.

Considera que por eso es vital que los padres de familia que también están en casa, vean esta situación como una oportunidad de estar con sus hijos; conviviendo, comunicándose ya que de esta forma los menores no estarán todo el tiempo metidos en las redes sociales, que en exceso pueden afectarlos.

Garza Vázquez comparte que los adelantos tecnológicos son una maravilla pero tienen su lado obscuro ya que cualquier menor puede tener acceso con un simple click a un mundo de información no siempre positiva:

œLas redes sociales son una ventana abierta para que sobre todo los menores de edad reciban un bombardeo informativo que llega a distorsionar su pensamiento, tal es el caso de la pornografí­a o relaciones emocionales que pueden perturbarlos al no tener la madurez suficiente para hacer la diferencia entre lo positivo y lo negativo, por eso ahora que por la contingencia hay adultos en casa, deben de involucrarse.

Además cuando se cae en el abuso de las redes sociales los menores suelen manejar o creer manejar una vida alterna que puede llegar a dañar sus relaciones personales e incluso familiares, pues están todo el tiempo pegados al celular y la computadora:

œY eso no es sano, pues se trata de una adicción que como tal tiene que ser tratada, como padres debemos comprometernos a estar pendientes de nuestros hijos.

(Visited 1 times, 1 visits today)