Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para evitar aglomeraciones y prevenir contagios por el coronavirus, la subsecretaría de Bienestar Social en esta ciudad entregó a cerca de 15 mil personas un monto de 5 mil 240 pesos, que corresponden al bimestre marzo-abril y el adelantado de mayo-junio, y se trata de adultos mayores y personas con alguna discapacidad, informó el subdelegado de la dependencia, Gastón Herrera.
Esta entrega de recursos representa el 90 por ciento del total de los beneficiados por este programa federal, ya que el restante 10 por ciento no se encontraba en sus domicilios, pero a todos se les entregó la misma cantidad en efectivo, lo que incluye a tres mil adultos mayores.
œA una parte se les entregó en efectivo, y en estos momentos a otra parte se les está dando órdenes de pago para que cobren en Telégrafos o Telecom, y es en efectivo también, porque a los que tienen tarjeta se les depositó de manera directa, explicó el funcionario.
Dijo Herrera que el padrón de las personas beneficiadas que tienen una tarjeta bancaria, el padrón lo maneja de manera directa la dependencia pero en la ciudad de México, ya que el íºnico padrón que maneja esta subsecretaría es el de Telecom y el de Bansefi con otras dos mil personas, de acuerdo al íºltimo censo realizado
Del resto de los programas que maneja la dependencia federal, comentó Herrera que el programa denominado ˜Niñas y Niños™ y ˜Jefas de Familia™, y que antes tenía el nombre de ˜Prospera™, actualmente maneja nuevos registros, aunque cuenta con la misma cantidad de personas afiliadas que se manejaban durante el sexenio anterior.
Agregó que lo que antes era el programa de Guarderías Infantiles hoy se llama ˜Niños y Niñas, programa que se maneja con el anterior padrón, aunque se esperan nuevos registros para que más gente tenga acceso a sus beneficios.
De estos programas solo se cuenta con un registro de 300 personas debido a una reciente depuración, al pertenecer al anterior sexenio, y por no cumplir con los requisitos que actualmente exige el gobierno federal, y no ha sido depurado porque no hay convocatoria para nuevos registros.
En lo que se refiere al programa de becas, tampoco lo maneja de manera directa esta subsecretaría, sino la SEP, aunque vinculada y coordinada con la secretaría de Bienestar Social.