.jpg)

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Nuevo Laredo podría tener en este momento hasta 63 casos positivos de personas afectadas por COVID-19, a tan solo una semana de haberse dado a conocer la primera persona afectada por esta enfermedad, registrada el dos de abril, por lo que de seguir la misma tendencia, al terminar este mes la cifra podría superar las 500 personas infectadas por este virus.
Dichas proyecciones surgen del método presentado la noche del miércoles por el secretario de salud de México, Hugo López Gatell, al explicar en conferencia de prensa que los resultados surgen de la aplicación del método o Modelo de Vigilancia Centinela, que implica considerar los casos ˜que no se ven™ pero que existen porque no acuden a una consulta médica, es decir, que son positivos pero sin registro por alguna autoridad médica.
Esto es, que por cada caso que se registra existen otros 8 que no aparecen en los registros, lo que resulta de lo que llamó Gatell una ˜simple multiplicación™ de cada caso por 9, y de allí surgen las proyecciones tanto para el país como para esta frontera.
Dicho método, de acuerdo al funcionario de salud, permiten hacer este tipo de proyecciones con un mínimo de error, toda vez que es utilizado en México desde el año 2006, por lo que estableció que por cada caso reportado como positivo, existen otros 8 que no se reportan porque no acuden a una consulta médica.
œLa epidemia del COVID-19 es ocho veces más grande de que lo que se ve¦, explicó ante medios de comunicación nacionales, por lo que de acuerdo a este método, estimó que hay en el país no tres mil casos positivos de la enfermedad, sino 26 mil 519, lo que en sí ya es alarmante para la población.
Las cifras de casos positivos de COVID-19 en Nuevo Laredo, de acuerdo a datos presentados por la secretaria de salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, son 7 hasta la noche del miércoles 8 de abril, mientras que en la entidad sumaron 56 positivos, además de 5 pacientes recuperados y tres fallecidos, dos de ellos en esta frontera, y otro en Reynosa.
De aplicar este método en la entidad, para la segunda quincena de abril los casos positivos se elevarían mucho bajo la fórmula explicada por Gatell, al multiplicar cada caso por 9.
En ese sentido, tanto el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, como el alcalde de esta ciudad, Enrique Rivas Cuellar, exhortaron a la población a no salir de sus casas y no viajar fuera de la ciudad durante esta Semana Santa, con la finalidad de evitar la dispersión del virus mediante el lavado correcto y constante de las manos, evitar el contacto físico con las personas, y guardar una sana distancia de metro y medio entre persona y persona cuando se acuda de compras y sea necesario hacerlo.
Hasta el miércoles por la noche México contaba con un total de tres mil 181 casos positivos con 174 muertos, mientras que Tamaulipas tenía un registro de 56 casos positivos, cinco recuperados y tres defunciones, dos de ellas en Nuevo Laredo.
En cuanto a las edades, las personas más afectadas en todo el país, se ubican entre los 25 y los 48 años de edad, predominando los hombres con un 58 por ciento, y las mujeres con un 42 por ciento, pero con una prevalencia ascendente entre los mayores de 65 años.