œSerá complicado adaptarse al sistema educativo en lí­nea, dice regidora

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La regidora y presidenta de la comisión de educación del cabildo, Iliana Medina, mencionó que será complicado para los padres de familia y para sus hijos en edad escolar, adaptarse al sistema educativo en lí­nea que puso en marcha el lunes la SEP para cumplir con el calendario escolar de 190 dí­as efectivos y no perder el año.

Se trata del programa ˜Aprende en Casa™, que pretende recuperar parte del año escolar perdido debido a la pandemia del coronavirus, y estudiar de manera virtual en sus casas.

Dijo que el esfuerzo que hacen los maestros por buscar una nueva manera de sacar el año adelante, œpero sí­ es complicado, y como mamá no es fácil, comentó la regidora, tras comentar que no ha tenido comunicación aíºn con el jefe del CREDE, Aurelio Uvalle, ni con el secretario de educción municipal, Miguel Jáuregui.

Dijo que en teorí­a deberí­an existir más plataformas para que los estudiantes de educación básica puedan sacar adelante el actual ciclo escolar, pero insistió que si es muy complicado para los padres de familia, deberá ser aíºn más para la propia SEP, sacar adelante el presente año escolar bajo las actuales condiciones.

Pero dijo que no cuenta con la información suficiente como para poder informar si la plataforma digital en la que se sustenta la SEP, es funcional o no, pero se comprometió a platicar con Jáuregui y con Uvalle para tener un mayor conocimiento de los resultados de los primeros dí­as de uso del programa oficial ˜Aprende en Casa™.

Sin embargo, comentó que existe desventaja en muchos niños al utilizar dicha plataforma digital, debido a que muchos de sus padres trabajan y no los pueden dejar solos ˜aprendiendo y estudiando™ sin la presencia d algíºn maestro o de sus padres.

œHay niños pequeños con los que los papás debemos estar al pendiente, y la carga de trabajo de los padres determina mucho en lo que puedan hacer, sumado al acceso que puedan tener a una computadora y al Internet, señaló.

Y es que de acuerdo a la funcionaria, la situación que se vive actualmente relacionada con la pandemia, no se tení­a contemplada, por lo que las personas tienen que hacer esfuerzos para que sus hijos pierdan lo menos posible el año escolar, y mencionó que la SEP tendrá que hacer ajustes para el próximo año escolar.

Consideró que es un reto para todos trabajar, y más para los niños estudiar, pero confió en que los maestros busque e implementen nuevas plataformas para estar más cerca de sus alumnos, ya que esta situación tampoco la tení­an considerada los docentes.

(Visited 1 times, 1 visits today)