Quieren becas Benito Juárez para estudiantes de escuelas privadas

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.-Las becas Benito Juárez que el Gobierno federal esta entregando a los a estudiantes del paí­s, no deben excluir a aquellos alumnos que estudian en escuelas privadas; expone la Diputada Patricia Pimentel.

Por lo anterior ha promovido la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para incluir a los estudiantes de las escuelas privadas en el Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Se apunta que la Beca Bienestar Educación Básica y la Beca Bienestar Educación Superior cuya finalidad es promover una educación integral, equitativa y de calidad para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades y mejorar sus condiciones de vida. Estas becas consisten en una cobertura nacional con un apoyo económico de $800 pesos mensuales que se entregarán en forma bimestral es decir ($1,600 pesos) por los diez meses del ciclo escolar vigente.

En la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro consiste en un apoyo económico para estudiantes de Educación Superior que es de $2.400 pesos mensuales, y se entregará cada bimestre, es decir $4.800 pesos por los diez meses que dure el ciclo escolar. Está dirigida para mujeres y hombres de hasta 29 años de edad que estén inscritos en alguna institución de educación píºblica de modalidad escolarizada.

Asimismo fundamenta que a pesar de que las instituciones educativas privadas tienen la obligación de otorgar becas en al menos un 5% del total de alumnos inscritos en cada plan y programa de estudios con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, miles de padres de familia en el paí­s hacen un esfuerzo para poder pagar las mensualidades e inscripciones de sus hijos en éstas instituciones, toda vez que éstos no pueden cursar sus estudios en escuelas píºblicas debido a la falta de cupo, necesidades de atención, falta de instituciones educativas con programas especí­ficos en sus localidades, entre otras.

Por lo anterior se debe incluir a los alumnos de colegios particulares en este tipo de apoyos.

(Visited 1 times, 1 visits today)