El gobierno nos “toma el pelo”, dice presidente de Coparmex

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Los apoyos que ofrece el gobierno federal a los empresarios del paí­s no son buenos, porque ya existí­an y porque en los plazos que ofrecen para el pago diferido de los impuestos, se aplica un porcentaje del 1.82 por ciento, lo que de acuerdo al presidente de Coparmex en esta ciudad, Héctor de la Miyar, es un interés muy alto, œy nos está tomando el pelo, expresó.

Por el contrario, dijo que lo que tendrí­a que hacer el Imss para no afectar tanto a los empresarios en cuanto a las cuotas patronales, es presentar un programa de diferimiento, œporque nunca los empresarios y menos Coparmex han solicitado la condonación de las deudas, sino la extensión del plazo para no perder liquidez, expresó.

Mencionó que cuando el gobierno pide que cierren los negocios, se deja de producir y a desocupar empleados porque no hay capital para salarios, pero aclaró que los impuestos se siguen cobrando, y cuestionó: œ¿De dónde quiere (el gobierno) que obtenga recursos económicos y financieros sin producir y sin vender, pero eso sí­, pagando impuestos y los salarios?

Para el 30 de abril el SAT pedirá a todas las personas morales su declaración anual, y dijo el empresario que no habrá nadie que se vaya a negar a pagar el IVA, el ISR, además de los salarios, las cuotas al Imss, el dos por ciento de nómina, pero menos solicitar préstamos bancarios.

œEstas medidas son neoliberales, y es aquí­ en donde inicias ya la polí­tica, y nosotros los empresarios no somos polí­ticos, y ahora nos salen en el Imss con un programa que ya existí­a desde siempre, pero agregó que cuando no se pueden pagar las cuotas se acude directamente a ese instituto para llegar a u acuerdo de pago, lo que al final resulta un cobro con recargos, actualizaciones, multas y una tasa de interés elevada.

Bajo esta óptica, dijo De la Miyar que tampoco se puede dejar de pagar al Imss ante el temor de un embargo, y para evitarlo el empresario acude solo para llegar a acuerdos desventajosos para los empresarios, los que solicitan pagos diferidos sin cargos, recargos, multas ni intereses.

œAparte de que debo y no tengo, se me aplica un cargo de intereses, por lo que mejor vendo lo que tengo porque mi negocio está cerrado, y que me embarguen porque no tengo con que pagarles, puso como ejemplo.

Así­, reclamó que el gobierno federal no ayuda para nada al empresario con este tipo de programas, ya que esto es a nivel nacional, y reiteró que si no produce no tiene dinero para pagar a los empleados, los que se encuentran en sus casas debido a la pandemia, ni dinero para pagar la renta del negocio.

En conclusión mencionó que el gobierno federal le está tomando el pelo a los empresarios, a la vez que está saludando con sombrero ajeno.

(Visited 1 times, 1 visits today)