Tampico, Tamaulipas.-El cierre de empresas y comercios durante la pandemia por coronavirus podría estar ocasionando el despido injustificado de personal, por lo que el Diputado Federal por el Distrito 01 de Veracruz, Ricardo García Escalante, exigió a la STPS e IMSS vigilar que esto no suceda.
El coordinador de los diputados federales del estado veracruzano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como al Instituto Mexicano del Seguro Social para que realicen labores de inspección y verificación en centros de trabajo, a fin de que se inhiban estas acciones.
Agregó que de acuerdo a la ley, tampoco debe permitirse a las empresas condicionar a los trabajadores y/o enviarlos a sus domicilios sin goce de sueldo, en tanto se siga presentando la emergencia sanitaria y las autoridades determinen que deben permanecer inactivo.
El documento, que ya fue publicado en la Gaceta Parlamentaria establece que el exhorto también incluiría la publicación de los resultados obtenidos en dichas visitas practicadas a través de los Portales de Transparencia, de manera semanal.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo y en el entendido de que la autoridad sanitaria declaró una œemergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, no hay fundamento legal para separar a los trabajadores o para dejar de pagar salarios.
Tampoco es aplicable la opción de pagar íºnicamente el salario mínimo, por lo que la obligación general será pagar el salario íntegro, en el entendido de que pudiesen existir circunstancias que los obliguen a llegar a ciertos acuerdos entre ambas partes.
‹