Tampico, Tamaulipas.-La rehabilitación de la refinería Francisco I. Madero va lenta, pero esperamos que no se pare, expresó el empresario Telésforo Segura Lima.
“Tenemos varios años esperando la rehabilitación de la refinería y va por etapas, el año pasado se hizo una parte, no sé la cantidad de exacta que se invirtió, yo creo que por los tiempos no se alcanzó a invertir todo… va lento, pero finalmente hay una perspectiva y hay un hacia dónde ir, hay una meta de producción y esperamos que no se pare”.
Afirmó que la situación que se enfrenta con el precio del petróleo tampoco afectará esta rehabilitación en la refinería Francisco I. Madero porque falta capacidad para refinar.
“No somos un país que refine ni siquiera la mitad de lo que produce; entonces, yo creo que a lo que les van a meter ahorita esa a las refinerías por qué producen el doble de lo que refinan”.
Manifestó que en lo que concierne a la rehabilitación de la refinería tienen sus programas, pero van por fases, pues el refaccionamiento de una planta tiene tiempo de entrega largos, no son “bolillos” que hoy uno los puede comprar en la panadería.
“Por ejemplo importar en este momento es muy difícil porque prácticamente muchas fábricas en Estados Unidos están cerradas y no encuentran válvulas ni algunas conexiones especiales e imagínate los refaccionamientos especiales. Estados Unidos paro actividades desde febrero y mucho del equipo no sólo es de allá sino de otras partes del mundo que pararon; entonces, el refaccionamiento es un tema difícil sobre todo en materiales y equipos especiales”.
Comentó que ante esta situación las Industrias están yéndose a dónde hay stock, y donde no están proponiendo un cambio de ingeniería, pero desconoce cuántas empresas tienen este problema.
“Nuestro aliado más próximo en refaccionamiento es Estados Unidos; sin embargo, hay distribuidores en México que aunque sea por Home Office están atendiendo y aunque sea un proceso más lento lo está llevando a cabo”.
			
		


