Arrecian medidas anti COVID-19 en refugios para migrantes

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Ante el avance de la pandemia del COVID-19, que durante la madrugada de este lunes 7 nuevos casos se sumaron a la lista de 46 contagiados, las medidas implementadas por el alcalde Enrique Rivas son más severas, al confirmar que la ciudad ingresó a la etapa más crí­tica y peligrosa, por lo que exhortó a los ciudadanos a mantenerse dentro de sus casas.

Dijo que por ser una fase en la que la cantidad de casos será exponencial, es decir, que el contagio será más rápido en las semanas anteriores, por lo que pidió a la población que acate las medidas preventivas y las restricciones aplicadas por la Secretarí­a de salud de Tamaulipas y el gobierno del Estado.

Parte de las restricciones se aplican al albergue municipal, en donde cerca de 60 migrantes tienen prohibido salir a la calle, además de que no se permiten más ingresos, para evitar contagios innecesarios y la expansión de esta enfermedad.

Omar Enrí­quez, director de protección civil y bomberos, comentó que por obligación los migrantes deben estar dentro del albergue, razón por la que hasta el momento no se han presentado casos de contagio entre los migrantes y los indigentes que hay en este lugar.

œEl movimiento hacia el albergue está restringido, y los que ingresan se les pasa a un cuarto aislado y son revisados por médicos para saber su estado de salud, y hasta que los médicos digan que están sanos, pueden convivir con el resto de las personas que se encuentran en este lugar.

La cantidad de migrantes era mayor la semana pasada debido a que algunos de ellos solicitaron apoyo para regresar a sus lugares de origen, por el temor que tienen a ser contagiados del virus, sobre todo los que son mexicanos y que son apoyados para su traslado.

Los migrantes que son deportados y los que desean retornar a sus comunidades, son trasladados al estacionamiento del CITEV, en donde un autobíºs espera para subirlos y llevarlos a lugares o destinos no revelados por el Instituto Nacional de Migración, instancia federal que tiene a cargo esta labor con los migrantes.

Apenas hace un mes el Instituto Tamaulipeco del Migrante tení­a la labor de trasladar desde sus instalaciones a los migrantes mexicanos deportados, pero a razón de la declaratoria de Cuarentena, esa labor la realiza el INM, cuyo titular Segismundo Doguin no ofrece información sobre el trato y cantidades de migrantes deportados y que son trasladados al sur del paí­s.

“De nosotros son pocos los que se van y solo son los repatriados, y casi el 95 por ciento de los deportados desea irse de inmediato a sus lugares de origen, y es en el puente internacional uno en donde elementos de migración se hacen cargo de los deportados, pero no tenemos información porque ya no pasan ni al Instituto Tamaulipeco, mencionó.

La ciudad cuenta en estos momentos con cuatro refugios para migrantes, además del municipal, y son Casa Nazareth, Casa Amar y Barrios de Cristo, lugares en donde la mayorí­a son migrantes extranjeros, principalmente centroamericanos, algunos africanos, y otros de nacionalidades diferentes, pero en todos las medidas son extremas para evitar brotes de COVID-19, como ya ocurrió en la casa Nazareth.

(Visited 1 times, 1 visits today)