Nuevo Laredo, Tamaulipas.- De los negocios que cerraron debido a la pandemia, solo la mitad permaneció con sus puertas abiertas al tratarse de establecimientos esenciales para la economía de la ciudad, y de acuerdo al presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad (Canaco), Alejandro Urbiola, la recuperación es ya del 30 por ciento, por lo que los empleos perdidos durante la cuarentena se están recuperando con la captación de nuevos empleos.
Pero esa mitad de establecimientos que abrieron sus puertas, solo admiten el 25 de su capacidad clientelar, por lo que consideró Urbiola que su recuperación económica será lenta, y más para los negocios que aíºn no abren sus puertas porque no son esenciales.
œSi consideramos los empleos que se perdieron y los que se han ganado son prácticamente los mismos, porque van a la par por ser una recuperación del empleo, como en las maquiladoras, que afectó a los eventuales, el movimiento es mayor en muchas áreas, explicó el presidente de la Canaco.
Bajo esta óptica, dijo que es una gran oportunidad para que las grandes empresas reactiven su economía generando más empleos, pero siempre en apego a los protocolos de sanidad establecidos por el gobierno de Tamaulipas y por la Secretaría de Salud.
Reiteró que a 10 días de haber iniciado la reactivación las ventas van despacio en todos los negocios abiertos, aunque señaló que la mejoría más marcada fue en el área de Bienes Raíces, mientras que en la industria restaurantera la recuperación es más lenta, y por consiguiente la mejoría es más tardada.
œLa gran mayoría, sobre todo en lo que se refiere a servicios y turismo es más lenta, pero esperamos que haya una mayor apertura, aunque sabemos que está cerrado el cruce internacional al libre tránsito, indicó.
La recuperación será paulatina dependiendo del giro del que se trate, es decir, de los negocios considerados como esenciales y no esenciales, por lo que el movimiento que existía antes de la pandemia, lo están recuperando los negocios esenciales, mientras que los que abrieron a partir del uno de junio, su recuperación es apenas del 30 por ciento.
Es notorio y ayudará a solventar gastos fijos y logrará una recuperación más rápida, pero dijo que espera que haya un mejor movimiento, una vez que haya más libertad en los negocios más castigados de la ciudad, como las estéticas o los negocios de bisutería.
œEstos negocios están demasiado castigados porque aíºn están cerrados, debido a que está cerrado el movimiento por el puente internacional, por donde venían las personas con más libertad a hacer sus compras, pero al momento de abrir esos negocios habrá más ventas y una recuperación más rápida, pero por ahora hablamos de un 30 por ciento, explicó.