Tesla está cada vez más cerca de convertirse en la automotriz con mayor valor del mundo

0

Tras la subida en bolsa de Tesla este mes, la compañí­a de Elon Musk está aíºn más cerca de convertirse en el fabricante automotriz de mayor valor de mercado del mundo, desplazando a Toyota.

Con una capitalización de más de 190 mil millones de dólares, a Tesla todaví­a le queda cierto camino por recorrer para alcanzar la valoración de 210 mil millones de dólares de Toyota, que incluye acciones propias, segíºn datos recabados por Bloomberg. Un repunte aproximado de otro 11 por ciento de su acción podrí­a hacer que Tesla arrebate la corona a Toyota, si la cotización de la japonesa se mantiene estable.

La firma de Elon Musk ha avanzado ya 23 por ciento desde principios de junio.

La valoración de Tesla aumenta pese al abismo existente en la escala de los dos fabricantes de automóviles.

El fabricante de vehí­culos eléctricos con sede en Palo Alto, California, produjo 103 mil vehí­culos en el primer trimestre, o alrededor del 4 por ciento de los casi 2.4 millones fabricados por Toyota.

Tesla se apreció otro 9 por ciento el miércoles para cerrar por encima de los mil dólares por primera vez, cuando Musk, su lí­der ejecutivo, dijo a los empleados que era œhora de hacer todo lo posible y producir en volumen el camión Semi. Wedbush Securities destacó la oportunidad œmasiva para la compañí­a en China, y que Tesla parecí­a encaminada a alcanzar las 100 mil entregas de su fábrica de Shanghái en el primer año.

Tesla se convirtió en el segundo fabricante de mayor valor del mundo en enero, tras superar a Volkswagen. Ahora vale más del doble que su rival alemán, el cual manifestó el miércoles que cumplirá con una fecha de fin de verano para comenzar a entregar su modelo eléctrico insignia ID.3.

El reciente rally de Tesla también ha estado impulsado por el bombo publicitario del reciente debut bursátil de Nikola, un fabricante de camiones con celdas de combustible de hidrógeno y baterí­as eléctricas.

Por su parte, Toyota pronostica una caí­da del 80 por ciento en los beneficios de este año y prevé que el mercado automotriz podrí­a tardar hasta el primer semestre del próximo año antes de recuperarse a los niveles previos a la pandemia. Las acciones de Toyota han caí­do 10 por ciento en lo que va del año, y cotizan a aproximadamente un 17 por ciento menos que el récord alcanzado en 2015.

La capitalización bursátil de Toyota incluye el 14.3 por ciento de las acciones que Toyota posee como acciones propias, por un valor de alrededor de 30 mil millones de dólares. Tesla no posee acciones propias o de tesorerí­a, segíºn datos compilados por Bloomberg.

A pesar del interés pionero en vehí­culos de bajo consumo de combustible con el hí­brido Prius, Toyota llegó tarde al cambio hacia los vehí­culos eléctricos, apostando primero por las celdas de combustible de hidrógeno. La compañí­a ahora está cambiando de rumbo con una serie de inversiones de alto perfil en vehí­culos eléctricos, autos sin conductor y ciudades futuristas.

œMi verdadera misión es rediseñar completamente Toyota en una empresa de movilidad, declaró Akio Toyoda, lí­der ejecutivo y nieto del fundador del fabricante de automóviles, el año pasado.

Tesla tiene 10 recomendaciones equivalentes a œcomprar; 12 analistas recomiendan mantener las acciones, y 15 aconsejan œvender a sus clientes, segíºn datos compilados por Bloomberg.

Fuente:
elfinanciero.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)