Demandarán a maquiladora Modine

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Por considerar que en los despidos masivos de obreros hubo inconsistencias y coacciones para presionarlos a firmar sus renuncias, el dirigente de la Federación Estatal del Sindicato Nacional de Infraestructura (SNI), Santos Francisco Hernández Aguilar, interpondrá hoy una demanda de garantí­as ante un Juez Federal de Distrito.

œSe nos acercaron varios trabajadores de diferentes maquiladoras por los despidos que se están ocasionando dentro de esta pandemia, lo cual no debe de suceder y nosotros vamos a interponer una demanda de amparo por violaciones a los derechos humanos en contra de la empresa Modine, señaló.

Este miércoles, los trabajadores que se sienten afectados firmaron los documentos que integran esta demanda colectiva, en la que se menciona el mal proceder del presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Oscar Peña Pimentel.

œLo que hemos recalcado siempre es que el presidente de la Junta, Oscar Peña Pimentel, se está trasladando desde sus oficinas a una maquiladora a hacer los despidos, cuando él debe de estar de lado de los trabajadores y ver por sus derechos, sin embargo, él también se está prestando a lo que digan los gerentes de Recursos Humanos de las maquiladoras, señaló Hernández Aguilar.

Por su parte, Abel Robles Cortez, secretario Jurí­dico del SNI, confió en que proceda esta demanda de amparo por violaciones a los derechos humanos de los trabajadores, dada la naturaleza del problema.

œEl Gobierno del Estado emitió un acuerdo mediante el cual dice que se suspenden las labores de la Junta, del 19 de marzo hasta el 15 de Junio de 2020, entonces hay suspensión de labores, no sé por qué están atendiendo fuera de las oficinas, llevado a cabo convenios, metiéndoles presión sicológica o coacciones a los obreros para rescindir de sus labores, ya que lo que tení­a que hacer el presidente es hacer una suspensión pero a plazo, en el cual no se les violenten los derechos laborales a los trabajadores y que se les pague, mas no despedirlos, agregó.

La demanda de garantí­as se presentará ante un Juez Federal de Distrito, en el que se solicitará que se les regrese a su trabajo, ya que aunque fueron indemnizados al 100 por ciento, existen visos de que los obreros fueron despedidos por pertenecer al Sindicato Nacional de Infraestructura.

El licenciado Robles Cortez dijo al respecto: œNo fue tanto la pandemia o que la fábrica se declaró en quiebra, a todas luces se ve que estas personas fueron despedidas por el cambio que hicieron de un grupo sindical a otro, ellos son libres de pertenecer a cualquier sindicato.

Es una discriminación de quererles coartar sus derechos de pertenecer a distinto grupo, ya que la Constitución lo prevé, creemos que esa es la razón, la esencia del despido, no es tanto que la empresa se declare en quiebra, dijo.

(Visited 1 times, 1 visits today)