Alerta médico que tendencia del COVID-19 serí­a catastrófica

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-De continuar la tendencia ascendente del coronavirus en la ciudad, para fines de agosto podrí­an estar infectadas de esta mortal enfermedad cerca de 6 mil personas, además de 500 fallecidas, mientras que el sistema hospitalario estarí­a en riesgo de colapsar al no haber camas para los enfermos, alertó el médico Jorge Ramí­rez Rubio, presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo.

El panorama inmediato que vislumbra el médico para la ciudad en las próximas semanas es de nivel catastrófico, razón por la que presentó ante el cabildo la propuesta de que a toda persona detectada con el virus, se le haga de inmediato el estudio, además de otorgarle una pensión económica de 4 mil pesos durante cuatro semanas, para garantizarle que pague los servicios píºblicos, y tengan con que alimentar a sus familias.

Y es que en solo 4 dí­as la cantidad de personas contagiadas se elevó de 638 el 29 de junio, a 733 este jueves dos de julio, con 51 fallecidos contra 44 del íºltimo dí­a de junio.

Con esos datos, dijo el médico que de no detener el avance y bajar la curva de la pandemia, œen pocas semanas se van a saturar los hospitales con tanto enfermo, y la mortalidad se va a disparar mucho más de lo que está ahora, expresó con preocupación el galeno, quien en marzo habí­a advertido ya esta tendencia con poca respuesta de sus compañeros regidores y sí­ndicos.

En la ciudad de Laredo, Texas, la mortalidad es del 1.7 por ciento cuando hace un par de semanas era del 2.6 por ciento, y ello se debe a que se hacen más pruebas que en Nuevo Laredo, además de que las medidas de contención son más severas para la población, como el toque de queda.

œEn Nuevo Laredo es los fines de semana cuando hay más movilidad de personas, y lo vemos en redes sociales cómo las albercas tienen piñatas, fiestas, cumpleaños, quinceaños, y no paran los eventos a pesar de que están prohibidos, pero no hay suficiente personal para cuidar todos los parques y plazas píºblicas de la ciudad, expresó el regidor.

Peor aíºn, dijo que en estos momentos en que la pandemia se encuentra en niveles más alarmantes, las personas han decidido salir a las calles de manera masiva y sin acatar las disposiciones sanitarias recomendadas por las autoridades de salud y gubernamentales, al salir sin cubrebocas ni gel antibacterial, y no guardar la sana distancia en comercios.

œHemos visto reuniones de más de 20, 30 y 40 personas los fines de semana en convivencias familiares, lo que indica que no hay conciencia, por lo que se tiene que restringir todo esto, ya que la gente no quiere entender que el problemas es muy serio, y vemos también que el calor no ha modificado la tendencia del virus, reiteró.

Agregó que los vendedores ambulantes, pese a que estén contagiados tienen que salir a trabajar porque es su íºnico medio de sustento para subsistir, por lo que confió dadas las condiciones actuales como se presenta la pandemia, las autoridades haga caso a su propuestas, tal y como se ha aplicado en paí­ses desarrollados, œporque tenemos la capacidad económica para hacerlo, sostuvo.

Un primer paso dijo, el médico, serí­a atender a los que ay están contaminados de los que se tiene un registro, pero que no están en sus casas porque andan en las calles como asintomáticos, por lo que sugirió que se hagan tres llamadas por teléfono para saber que están en sus casas.

(Visited 1 times, 1 visits today)