De prolongarse pandemia de COVID-19 se temen robos y violencia, piden colaboración de ciudadaní­a para contenerla

0

Tampico, Tamaulipas.-De prolongare la pandemia del COVID-19 y seguir cerrados los negocios no esenciales, se teme que puedan registrarse robos y violencia, admitió el Presidente de la Mesa de Seguridad en el Sur de Tamaulipas, Jaime Square Wilburb, por lo que exhorto a los ciudadanos a colaborar para que disminuya el níºmero de casos de esta enfermedad y se pueda reactivar la economí­a.

œLo normal es que si esto se sigue prolongando se puede dar este tipo de cosas, pero por eso mismo entre más observemos las medidas más pronto vamos a poder salir, el comercio ya está listo.

Hizo hincapié en que el problema es que todaví­a ven mucha apatí­a en la población, que no acata las medidas sanitarias y eso es lo que genera todo esto, y es el temor que tienen.

œSi está contemplado la verdad, si tenemos gente que no ha tenido un ingreso lo más probable es que pueda ser, pero por eso los gobiernos municipales, los empresarios y ciudadanos han estado apoyando con despensas, para poder mitigar eso, pero lo que tenemos que ver es que esto acabe y bajar los niveles de contagio para podernos incorporar a la economí­a.

Afirmó que lo que más necesitan es la cooperación de la ciudadaní­a, porque, aunque no lo crean todos los problemas que se tienen en salud van a acabar impactando.

œNecesitamos la cooperación de la ciudadaní­a, porque necesitamos volver a la normalidad, pero eso no se va a poder mientras no nos cuidemos, ese es un hecho.

Dijo que se ha incrementado el níºmero de casos de COVID-19 en Tamaulipas y en particular en la zona sur, por eso se han estado tomando estas medidas más drásticas.

œPara que todos nos pongamos las pilas y nos hagamos corresponsables de lo que sucede.

Reiteró que de no poner de su parte la población se puede alargar esta contingencia de salud, lo cual no es bueno.

œEso serí­a lo lógico de que si no se reactiva lo más pronto posible la actividad se podrí­a tener esos efectos, pero vemos que tení­amos que tomar una definición entre lo que es la vida y lo que es la cuestión económica, por eso si la ciudadaní­a nos apoya usando cubrebocas, manteniendo distancia tendrí­amos mucho menos, pero estamos viendo como dí­a a dí­a hay concentraciones y nos hace falta conciencia y la bronca es que no es algo tangible la enfermedad, no la vemos, pero no somos invencibles, nos vamos a morir.

Manifestó que falta eso, porque todo a final de cuentas va a acabar perjudicando y va a tardar el regreso a la normalidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)