Piden se agilice operación de frigorí­fico en Canseco, y que alcaldes de la zona sur ayuden con diésel

0

Tampico, Tamaulipas.-Debido a que los cuerpos sin vida de pacientes con COVID-19 se están acumulando en el anfiteatro del Hospital General Dr. Carlos Canseco, con riesgo de contaminación a los trabajadores, se pedirá que se agilice la adecuación del frigorí­fico que llegó hace ya una semana, así­ como también se solicitará el apoyo de los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira para la adquisición del diésel, para que éste pueda entrar en operación y se resuelva esta problemática.

Marí­a Concepción Romero Hernández, Secretaria General de la Subsección 5, de la sección 51 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaria de Salud en el Canseco, dijo que ha recibido quejas de sus compañeros por esta situación y es urgente que se tomen cartas en el asunto, pues dijo que aíºn no se pone en funcionamiento el frigorí­fico ya que le tienen que hacer una serie de adecuaciones para que sea funcional puesto que es una caja muy grande que está muy alta para que sus compañeros camilleros puedan subir el cuerpo, que en un momento dado pudiera caerse o ser maltratado.

œPor eso se está buscando obviamente ponerlo en condiciones de que haya máxima seguridad para los trabajadores camilleros y que puedan hacer su trabajo bien, se trabaja con diésel, pero más que el diésel serí­a la situación de que pongan los montacargas y lo hagan más viable para poder subir los cuerpos, pero ya le están haciendo una serie de adecuaciones.

Indicó que ya pusieron el alumbrado, lo cual es muy importante porque los cuerpos se bajan en las noches y esa parte estaba muy oscura, pero ya pusieron el alumbrado y están buscando la manera de adecuar un montacargas para que sea más fácil subirlos de la camilla al tráiler, que les queda alto a sus compañeros.

œYa hace una semana que llegó y nosotros estamos constantemente recibiendo las quejas de los trabajadores, pues es inoperante trabajar con los cuerpos al lado, que los están depositando y amontonando segíºn dicen, porque nosotros por la contingencia no vamos directamente al área, por eso hablamos de lo que la gente dice en los pasillos.

Manifestó que se están acumulando los cuerpos, lo cual es un hecho, aunque no es el íºnico hospital que está en esa situación, sino todos.

œLos están asignando a un área que se utilizaba par cuidados paliativos, que es un área contigua, porque no pueden ir los cuerpos con tanta facilidad hacia otros lugares puesto que están contaminados y podrí­an contaminar más áreas¦ahí­ en Cuidados Paliativos solo están unas horas en lo que los bajan, y la gente dice están amontonados, sí­, pero amontonados en el anfiteatro, mientras que le hacen toda la papelerí­a, todos los requisitos.

Comentó que no pueden quedarse mucho tiempo en esa área contigua porque pueden entrar en estado de descomposición y aparte contaminan al personal; además de que es incómodo trabajar con cadáveres, no es sano y a parte del riesgo de contaminación.

Expresó que, aunque son cadáveres siguen dándole el mismo respeto y no entregarlos en descomposición porque eso contaminarí­a a la demás gente que acude.

œSí­, claro, es lo que estamos pidiendo, que sí­ hay un problema por el diésel, juntos podemos buscar alternativas de solución y les pedirí­amos a los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira, que asuman la responsabilidad de dar el diésel, si la Secretarí­a dijera estoy en quiebra, no hay dinero para ese fin¦es una maquina grande.

Incluso dijo que si se pide ayuda a la población para el diésel seguramente apoya, hasta los trabajadores del sector salud hacen la colecta, pero es urgente resolver el problema para que no se vayan a contaminar ni contaminen el ambiente laboral.

œAquí­ es darle solución, tenemos un problema pues a buscar alternativas para resolver porque se trata de una pandemia.

(Visited 1 times, 1 visits today)