El GPS de EU navegaba con poca competencia… hasta que la nación de China “atacó”

3

China celebró este viernes la finalización de su sistema de navegación satelital BeiDou, que podrí­a rivalizar con el Sistema de Posicionamiento Global de Estados Unidos (GPS, por sus siglas en inglés) e impulsar considerablemente la influencia geopolí­tica y de seguridad de China.

El presidente de China, Xi Jinping, lí­der del gobernante Partido Comunista y del Ejército de Liberación Popular, puso oficialmente en funcionamiento el sistema durante una ceremonia en el Gran Salón del Pueblo en Beijing.

Eso siguió a una declaración en la que se informó que el íºltimo satélite geoestacionario del sistema, el 55 que fue lanzado el 23 de junio, operaba después de haber completado todas las pruebas.

El satélite es parte de la tercera generación del sistema BeiDou conocido como BDS-3, que comenzó a ofrecer servicios de navegación en 2018 a paí­ses que participaron en la creciente Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda, una campaña mundial de China de préstamos para infraestructura de miles de millones de dólares.

Además de ser un apoyo a la navegación con un grado de precisión extremadamente alto, el sistema ofrece un corto mensaje de comunicación de hasta mil 200 caracteres chinos y la habilidad de transmitir imágenes.

El vocero del Ministerio de Exteriores, Wan Webin, dijo que el sistema ya se usa en más de la mitad de los paí­ses del mundo y enfatizó la dedicación de China para el uso pací­fico del espacio y el deseo de trabajar con otros paí­ses.

œChina está dispuesta a continuar fortaleciendo intercambios y la cooperación en el espacio y compartir los logros de desarrollo espacial con otros paí­ses sobre la base de respeto mutuo, apertura, inclusión, igualdad y beneficio mutuo, comentó Wang en la sesión informativa diaria.

Aunque China dice buscar cooperación con otros sistemas de navegación satelital, BeiDou podrí­a competir con las redes GPS de Estados Unidos, GLONASS de Rusia y Galileo de la Unión Europea. Eso es similar a como los fabricantes chinos de celulares y otros productores de hardware técnicamente sofisticado se han enfrentado a sus rivales extranjeros.
FUENTE
https://elfinanciero.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)