En espera 250 personas para entrega de certificados del ITEA

7

Word-La meta es de tres mil 700 este año, pero no se cumplirá.

Gastón Monge/EnlineaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque no todo el personal trabaja de manera normal en el Instituto Tamaulipeco para la Atención de los Adultos (ITEA), lo que se hace en sus instalaciones es entregar constancias de los estudios realizados, ya que no se está certificando ni trabajando con el sistema, por lo que las constancias se entregan a quienes ya aplicaron sus exámenes o tienen sus trámites incompletos.

Héctor Olivares Castillo, coordinador en la ciudad de este organismo estatal, mencionó que en las constancias que se entregan se especifica que por motivo de la pandemia si certificado está en trámite, pero que no se le dará hasta después.

“Tal vez pronto ya estaremos trabajando en el sistema, pero por el momento solo estamos trabajando con constancias, y aquí estamos dan do los módulos que se ubican en Internet, y son los de matemáticas, la palabra, ciencias para la vida, y estamos en comunicación con los que estaban ya inscritos”, mencionó.

Estos documentos se están entregando ahora debido al tiempo en que la pandemia evitó la aplicación de las evaluaciones a los estudiantes inscritos en este organismo, pero a pesar de que no se les están entregando los certificados, la constancia es documento suficiente para comprobar su calidad de estudiantes mientras se pueda regresar al trabajo normal.

“Si ya hizo todos los módulos, y si ya los practicó y estuvo en constante  comunicación con el técnico docente y con el asesor, entonces regresando físicamente puede ya hacer la evaluación final para obtener su certificado”, explicó el coordinador.

Esto se hace así para que no se siga perdiendo tiempo, pero dijo que cualquier duda o aclaración que tenga el estudiante, podrá consultarlo con su asesor mediante una llamada por teléfono, ya que toda la información se está ofreciendo en línea para que al regreso a las clases normales de manera física, se haga la evaluación y se acredite al alumnos para con la entrega de su certificado.

Sin embargo, dijo Olivares que aún no se fija una fecha tentativa tanto para la entrega de los certificados como para reanudar las clases de manera presencial, “y vamos igual con la instrucción que nos mandan de ciudad Victoria,  pero imagino que vamos a la par, y dentro de lo que cabe vamos a la par con ciudad la capital estatal”, reiteró.

En cuanto al personal que labora en este organismo, dijo el funcionario que en este momento todos trabajan pero haciendo guardia, aunque por lo general en las oficinas solo hay entre tres y cuatro empleados, y dos más que no acuden porque se justifica su ausencia, una por ser adulto mayor y otra por enfermedad.

El personal solo trabajó normal durante febrero y marzo, y en esos meses solo se acreditó a 150  personas a las que se les entregaron sus certificados de estudio, pero a otras 400 no fue posible entregarles dicho documento debido a la pandemia.

“Esas personas son las que intentamos de llevar el seguimiento, porque la meta anual que tenemos es de aproximadamente tres mil 700 personas por año, y esto es para que no se pierdan las personas que ya son para acreditar, y me quedé con unas 50 personas que alcanzaron a hacer su evaluación final, pero no calificaron porque  fue cerrado el sistema”, señaló el funcionario.

(Visited 1 times, 1 visits today)