Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Cámara de Comercio de esta ciudad exigió a las autoridades municipales que la ciudad pase de la Fase Uno a la Fase dos de la pandemia, para evitar que el comercio organizado colapse y que se reactive la economía local, señaló el presidente de este organismo, Alejandro urbiola.
Dejó entrever que los contagios del COVID-19 no se dan dentro de los comercios sino entre personas, la mayoría jóvenes, que los fines de semana se reúnen sin tomar las prevenciones sanitarias recomendadas, los que contagian a sus familiares en sus propios hogares.
Es por ello que los cerca de mil 300 comerciantes afiliados a este organismo, solicitaron a las autoridades sanitarias y municipales, el pase de la ciudad de la Fase Uno a la Fase Dos, lo que de acuerdo a Urbiola, permitirá una reactivación más rápida y eficiente de la economía y del comercio local.
Reiteró que de acuerdo a estudios y encuestas realizadas entre los comerciantes, el contagio del coronavirus se debe a la irresponsabilidad que existe entre los jóvenes y personas que los fines de semana se reúnen sin tomar en consideración las medidas sanitarias.
“Lo estamos solicitando de la manera más enérgica a las autoridades, y ya lo hicimos durante una reunión que tuvimos con el secretario de desarrollo económico, el secretario de salud y el de turismo. Y todo el comercio les hace saber que está muy castigado por el cierre temporal de negocios”, explicó el directivo.
Entre los agremiados a Canaco hay comerciantes que viven ‘al día’, y que falta poco para que sus negocios se vayan a la quiebra si no abren pronto las puertas, pero dijo que el problema es que no se abre a la Fase Dos.
Añadió que este es el primer paso de las peticiones presentadas ante las autoridades mencionadas, “y lo estamos pidiendo ya en una forma muy enérgica porque el comercio no puede ya soportar tanto tiempo cerrado, y lo que vemos es que de acuerdo a las encuestas que realizamos entre los comerciantes, es que los contagios no se dan en los comercios.
Asimismo, dijo que la Secretaría de Salud hizo un pronunciamiento en el sentido de que el personal de salud que se ha contagiado, no fue dentro de las instituciones de salud porque están protegidos, ya que los contagios ocurren fuera de los hospitales.
Por esta razón, cuestionó: “¿Por qué castigar al comercio cerrándolo? El comercio no es el problema y si lo fuera les pedimos a las autoridades cómo podemos colaborar, porque no estamos cerrados a un diálogo”.
Para el presidente de la Canaco la situación entre algunos comerciantes es más que crítica, ya que algunos le confiesan que al día solo tienen dos clientes a pesar de que cumplen con las normas sanitarias.
En tanto no se modifique la alerta para la ciudad, mencionó Urbiola que seguirán insistiendo para que la ciudad pase a la Fase Dos, para que el comercio reabra sus puertas, empero, comentó que a pesar de esta situación, no han cerrado de manera definitiva más negocios, de acuerdo a las encuestas semanales que realiza Canaco entre los comerciantes asociados.