Reynosa, Tamaulipas.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), están recolectando firmas en todo el país para llevar a cabo una consulta popular, y proceder a un juicio político contra los ex presidentes de la República, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y se pretende llegar a un millón 800 mil firmas. En Reynosa, está instalado un módulo en la plaza principal.
La Diputada Federal, Nohemí Alemán Hernández, opinó al respecto y dijo que, se debería abrir primero una investigación, y si se encuentran pruebas donde se demuestre que ellos cometieron algún delito, ya sea de corrupción o electoral, u otro, pues deberá ser llamado a declarar, y abrir un juicio para ser juzgado como cualquier ciudadano, “aquí el tema es, como se va a hacer esa consulta, si realmente va a tener la validez del INE, o si nadamas se va a determinar de esa manera, no se ha determinado todavía”.
La Diputada, descartó que esta consulta tenga tintes políticos aprovechando que se avecinan los comicios en gran parte de país para el siguiente año, y recalcó que, “si alguien cometió algún delito se tiene que investigar y se tiene que pagar y se tiene que enjuiciar, y si se comprueba, pues tiene que pagar como cualquier persona, no puede haber ya más privilegios, por eso estamos así, por eso este país está así porque se han permitido muchas cosas, y muchas veces pues los políticos aprovechándose de esa envestidura pues cometieron muchos delitos. No podemos seguir así. Esto es como cuando estiran la liga, se va a romper, en determinado momento, de tanto estirarla, se va a romper”.
Considera que durante este ejercicio, la mayoría de la ciudadanía pedirá que se enjuicie a estos ex presidentes de la república, lo anterior al preguntarle si esta decisión debería caer sobre la propia población, “yo he visto a los ciudadanos, y todos van a estar a favor de quien cometió un delito, pues pague , que se abra una investigación y se enjuicie, pero lo que no me queda claro es si va a tener la validez del INE, porque el INE puede entrar ahí, o si se va a hacer un decreto o como se va a hacer o si nadamas se está haciendo una prueba para ver que opina la ciudadanía”.
Por último, señaló, que dará seguimiento a esta consulta, y que se lleve a cabo un juicio por la vía legal, y no quede solo en una consulta popular donde también podría ser manipulada por quien la está llevando a cabo.